Adiós al inglés | Los tres países para emigrar que ofrecen sueldo en euros con solo saber español
El manejo del idioma inglés ya no es un impedimento para experimentar una nueva vida en el exterior y ganar en euros. Conoce de qué se trata.
El manejo de un idioma puede ser una traba a la hora de buscar trabajo en el exterior, ya que por lo general el requisito más pedido es manejar el inglés. Sin embargo, tres países cuentan con vacantes que solo exigen saber español, una gran oportunidad para mexicanos que deseen emigrar.
La decisión de emigrar y experimentar una nueva vida en el exterior no es fácil de tomar ya que son muchos factores a tener en cuenta. Una de las más importantes son las oportunidades de trabajo, vivienda y educación.
Ni visa ni pasaporte: el documento que permite ingresar legal a USA con pocos requisitos
Pese a que el manejo del idioma puede resultar una de las trabas más difíciles de superar al momento de elegir emigrar. Trabajar en el exterior sin saber inglés es imposible en tres países que ofrecen sueldo en euros.
Los tres países que ofrecen sueldo en euros sin saber inglés
En general tener conocimiento del inglés facilita a la hora de encontrar oportunidades en todo el mundo. Además, adquirir una nueva habilidad expande los horizontes de la capacidad cognitiva, por lo que nunca está demás capacitarse en otro idioma y ampliar las cualidades.
Quienes aún cuenten con un nivel básico del idioma, o solo manejen el español podrán postularse a empleos en países que reciben a extranjeros de todo el mundo sin necesidad de hablar inglés a la perfección. Estos son:
Irlanda
Irlanda es un país miembro del Espacio Schengen, pero no pertenece a la Unión Europea, por lo que tiene sus propias reglas de visado. Es por ello que para una estancia corta, de hasta 90 días, los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para ingresar.
El sueldo promedio es de unos 4,554 euros mensuales. Los trabajos sin experiencia ni conocimiento de idioma suelen ser en lavanderías, almacenes, restaurantes o locales, donde los salarios son más bajos.
Alemania
Para ingresar a Alemania por una estadía de hasta 90 días, los ciudadanos mexicanos no necesitan visa, solo será exigido el pasaporte. En caso de querer extender el período dentro del país, el visado deberá solicitarse con base a la estancia planificada, y se emitirá al cumplir con los requisitos ante la embajada.
Alemania tiene una gran demanda de mano de obra en múltiples oficios, por lo que no es requisito saber inglés ni alemán. Los sueldos promedios rondan los 4,500 euros y suelen ser las empresas las que imparten cursos de idioma a sus empleados.
Australia
Australia es uno de los países que exige visado a los mexicanos para ingresar a su territorio. Pero una vez aprobada la documentación, encontrar trabajo allí sin saber inglés es simple ya que hay múltiples ofertas.
Son muchos quienes optan por la modalidad de contratación del programa Au Pair, en el cual una familia da acogida a cambio de cumplir con las tareas del hogar o cuidado de infantes. Los sueldos dependen del puesto de trabajo, el promedio es de 4,979 euros para el 2023.