A qué edad se pueden esterilizar a los gatos: factores y recomendaciones a tener en cuenta según especialistas
Todo lo que debes saber sobre este procedimiento y las respectivas precauciones que se deben tomar.
Conocer en profundidad a las mascotas es fundamental para poder darles los cuidados adecuados. Los gatos no escapan a esta regla y uno de los temas más consultados por sus dueños es sobre la edad a la que pueden ser esterilizados.
Los especialistas en veterinaria señalan una serie de factores y recomendaciones que se deben tener en cuenta para realizar este procedimiento sobre los gatos, tanto en la previa del procedimiento quirúrgico como en los días posteriores.
La esterilización, tanto en machos como en hembras, no solo es efectiva para la salud del gato, sino que también puede influir en su comportamiento diario.
¿A qué edad se pueden esterilizar a los gatos según los especialistas?
Según el veterinario Sebastián Robledo, vicepresidente de la Federación Veterinaria Argentina (Feva), es crucial determinar la edad adecuada para la esterilización y realizar los exámenes prequirúrgicos necesarios.
Robledo señala que, generalmente, la esterilización puede realizarse en gatos a partir de los 5 o 6 meses de edad, tanto en machos como en hembras. Sin embargo, algunos expertos sugieren que puede ser beneficioso realizar la intervención a partir de las ocho semanas de vida.
Por todo esto, la decisión final depende del estado de salud del gato y el conocimiento del veterinario sobre el animal, basado en una entrevista con su dueño.
Es por ello que el mencionado profesional enfatiza la necesidad de realizar un examen clínico previo, el cual puede incluir análisis de sangre y pruebas cardíacas adicionales, según sea necesario, para confirmar que el gato está en buenas condiciones de salud para someterse a la cirugía.
¿Cuál es la diferencia entre esterilización y castración?
Como ya se dijo, la esterilización puede influir beneficiosamente en la vida diaria de estos animales. Si bien todo proceso quirúrgico puede generar reacciones en los gatos, esta operación difiere mucho con la castración.
Los 3 países de Sudamérica que tendrán una conexión directa gracias a un tren financiado por China
Ambas modalidades persiguen el mismo fin, pero la esterilización es mucho menos invasiva, ya que mantiene los órganos reproductivos del animal. Ya sea la vasectomía en el caso de los machos o la ligadura de trompas de Falopio en el caso de las hembras, la operación evita que los días posteriores sean traumáticos para los felinos.