Un intenso sismo de 6,1 grados en la escala de Richter se registró esta madrugada en el mar Mediterráneo, y sacudió la costa española y, sobre todo, la ciudad de Melilla.

Según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el temblor se produjo a las 4:22 (de España), 62 km al norte de la ciudad marroquí de Al Hoceima y a 164 km al este-sureste de Gibraltar. Tras el sismo de 6,21 grados, hubo una réplica de 5,3 grados.

Las autoridades españolas informaron que, al menos por el momento, no hubo víctimas, y el USGS también consideró indica que hay pocas posibilidades de que se hayan lamentado “víctimas y daños . Según afirmó a la Cadena Ser el encargado de la seguridad ciudadana de Melilla, Isidro González, “sólo hay daños materiales y no son muy graves sino que se reducen a que “algunos edificios altos tienen fisuras y se derrumbaron algunas fachadas y balcones.

Los habitantes de Melilla se asustaron por el sismo y muchos salieron en piyama a la calle, donde permanecieron varias horas hasta que dejaron se sentirse las réplicas.

Las autoridades de Melilla decretaron por precaución el cierre de las escuelas, que serán inspeccionadas.

En la región de Málaga, sur de España, numerosos habitantes sintieron el sismo.

En febrero de 2004, un terremoto de magnitud 6,3 cerca de Al Hoceima causó 631 muertos.

Fuente: AGENCIAS