

La empresa aérea TAM, del grupo Latam, anunció una reducción general de sus operaciones en el mercado doméstico –que será de aproximadamente 8% a 10%. En un comunicado entregado hoy a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM), la compañía no citó un horizonte claro para alcanzar esa meta.
La decisión se tomó frente al escenario económico que plantea el país, provocado por el aumento de la inflación y la suba del dólar en relación al real, lo que deriva en una desaceleración del sector aéreo, según el aviso. Lo que implica una revisión de las proyecciones de la capacidad en el mercado doméstico brasileño, de estable a una baja de entre 2% y 4% para este año en relación a 2014.
La empresa está adoptando varias medidas para que esta acción tenga un bajo impacto en sus colaboradores, según el comunicado. Pero estiman que del total, se reducirá al menos 2%, incluyendo la “rotación natural” de la empresa. Pero no habrá impacto en los equipos de tripulación, en función de los planes de crecimiento de mediano plazo.
“La compañía apoyará a los colaboradores que sufran el impacto a través de consultorías especializadas en recolocación profesional”, afirmó.
TAM aclaró que no dejará de operar en ninguno de los actuales destinos.
El sector aéreo brasileño viene presentando una desaceleración de la demanda, según datos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), destacó TAM.













