Con el 99,6% de los votos escrutados, el ex presidenteTabaré Vázquez quedó al borde de lograr la mayoría absoluta al alcanzar el 47,9%, a sólo 2% de acceder a la presidencia en primer turno.

Tal como vaticinaban las encuestas, el triunfo del candidato del Frente Amplio fue contundente, aunque superó las expectativas más optimistas. Ninguno de los sondeos le otorgaban más que un 44% y siempre señalaban que una alianza entre el Partido Nacional y el Partido Colorado podría derrumbar las aspiraciones frenteamplistas.

Sin embargo, el ballotage que se celebrará el próximo 30 de noviembre lo enfrentará al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, que logró algo menos del 31% de los sufragios, que con los que aporta el Partido Colorado, que llegó al 13%, no suman lo que sacó el ex presidente el domingo.

Todo indica que el Frente Amplio conseguirá su tercer período consecutivo en la presidencia uruguaya. Tabaré logró mantener el caudal electoral que había obtenido José Mujica en la elección de 2009 y es muy probable que logre los apoyos que consiguió el actual presidente en la segunda vuelta.

De ganar también contará con el decisivo apoyo parlamentario. Aunque con lo justo, su partido logró mantener la mayoría en la Cámara de Diputados, donde se descuenta que alcanzará el congresista número 50 de los 99 que integran el cuerpo, luego de que se aclare la situación de los votos impugnados y en Senadores donde se aseguró 15 de los 30 senadores que existen, número suficiente si se suma al futuro vicepresidente.

La situación del candidato opositor, Luis Lacalle Pou, dista de ser la ideal. A pesar de contar con el apoyo decidido del Partido Colorado, triunfar en la segunda vuelta será una tarea casi imposible. Y de ganar, deberá gobernar con un Congreso completamente opositor.

Un párrafo aparte se lo lleva el resultado de la consulta popular que impulsaba la baja de la edad de imputabilidad desde los 18 años a los 16 años. El resultado dio 52% a 48% en contra de la propuesta. Lo que abre interrogantes acerca de la percepción de la inseguridad que existe en Uruguay.