

El oficialista Frente Amplio se imponía anoche por una diferencia que las consultoras ubicaban entre los 10 y los 14 puntos sobre el Partido Nacional, aunque sin lograr la mayoría que evitaría una segunda vuelta en Uruguay para definir quien será el sucesor del presidente José Mujica a partir del 1 de marzo de 2015.
Para Equipos Mori, el frenteamplista Tabaré Vázquez logra 44% de los sufragios; Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), 33%; Pedro Bordaberry, del Partido Colorado (PC), 16% y Pablo Mieres, del Partido Independiente (PI), 2,9%, según las encuestas a boca de urna. La consultora Cifra, en tanto, otorga, en el mismo orden, 43-45; 32-34; 14-16 y 3-4 %, respectivamente; y Fáctum midió 46, 32, 14 y 3,5%. Con estos guarismos, el oficialismo perdería la mayoría que hoy ostenta en ambas cámaras del Parlamento, aunque los resultados oficiales se darán a conocer hoy.
Tabaré Vázquez ofreció ayer "diálogo" y "experiencia" para buscar "consensos políticos" que le permitan obtener la jefatura del Estado en la segunda vuelta electoral del próximo 30 de noviembre en donde se enfrentará al nacionalista Luis Lacalle Pou.
El veterano político, que ya gobernó Uruguay entre 2005 y 2010, se expresó así en un discurso en el que reconoció a su agrupación como la fuerza más votada en las elecciones generales realizadas ayer en el país.
"Mañana (por hoy) comienza una nueva etapa, los uruguayos hablaron y el pueblo uruguayo sabe expresarse con claridad. Es nuestro papel interpretar lo que el pueblo dice. Tendremos que ir a un ballotage", admitió.
Vázquez afirmó que si gana la presidencia "los uruguayos y uruguayas podrán encontrar una fuerza política seria y responsable que busca sin cesar el diálogo y el respeto a otras fuerzas".
Lacalle Pou, hijo del ex presidente Luis Alberto Lacalle, un abogado de 41 años que sorprendió a todos los analistas al ganar la interna de su partido y aparecer con fuerza en las encuestas por la puja presidencial, ya cuenta con el apoyo del tercer candidato en número de votos, el líder del Partido Colorado Pedro Bordaberry, quien al reconocer que los suyos no llegarían a la segunda vuelta dijo que un triunfo de su rival del histórico partido "blanco" sería lo mejor para el país.
"El resultado que hemos obtenido no es el que queríamos y no estamos conformes. Pero el pueblo uruguayo habló y hay que escucharlo", agregó Bordaberry.
El candidato colorado dijo que llamó a Vázquez, a Lacalle Pou y al candidato a la presidencia del Partido Independiente, Pablo Mieres (PI), para "felicitarlos" por la "muy buena votación" que tuvieron
Según las encuestas, el PI, que es el cuarto partido con representación en la Cámara de Diputados, podría acceder por primera vez al Senado.
Poco después del discurso Bordaberry se trasladó al hotel donde Lacalle Pou montó su cuartel general para transmitirle personalmente su apoyo.













