

Por estas horas es una verdadera y trágica incógnita el paradero del submarino Titán, que se sumergió en el Oceáno Atlántico el domingo con cinco personas y no se supo más nada.
El sumergible turístico realizaba una expedición para observar los restos del Titanic y perdió todo contacto con la superficie. Un periodista de CBS querealizó un viaje en la misma nave en 2022 relató su experiencia y sorprendió con las declaraciones.
Aseguró que estaba en la sala de control de la nave nodriza del sumergible cuando se perdió el contacto durante 5 horas. "No sabían dónde estaba", dijo.
Submarino desaparecido: qué dijo el periodista que viajó en el Titán el año pasado

David Pogue, un corresponsal de CBS que probó el sumergible turístico Titan, ahora desaparecido, dijo el martes que, en su experiencia, el barco se perdió por varias horas durante una inmersión.
Pogue presentó el sumergible de OceanGate Expeditions y su tripulación en un segmento de televisión en noviembre, y dio detalles de lo ocurrido. Explicó que no estaba en el barco durante esta inmersión en particular.
Sin embargo, se encontraba en la sala de control de la nave nodriza del sumergible en ese momento, y relató que la tripulación apagó Internet a bordo.

"Todavía podían enviar mensajes cortos al submarino, pero no sabían dónde estaba", escribió Pogue. "Estaba tranquilo y muy tenso, y apagaron el internet del barco para evitar que tuiteáramos", agregó.
Recientemente, en diálogo con Insider, el periodista detalló que en su momento se les dijo a los pasajeros que apagaron el wifi para "liberar ancho de banda" en caso de que la situación se convirtiera en una emergencia.
"Si fuera cínico, también podría interpretar ese gesto como una forma de evitar que los pasajeros y los periodistas tuiteen sobre un problema en desarrollo", dijo Pogue.
Debido a que el sumergible va tan profundo bajo el agua, la única forma en que puede comunicarse con su nave nodriza es a través de mensajes de texto, según explicó la compañía OceanGate.

Cómo es Titán, el submarino que desapareció cuando iba a ver los restos del Titanic
El vehículo tiene capacidad para transportar a cinco personas: piloto, copiloto y tres civiles, que pueden viajar a profundidades de hasta 4000 metros.
Está construido con una estructura de fibra de carbono y titanio y cuenta con modernos sistemas de monitoreo en tiempo real para garantizar una "seguridad sin precedentes", según explica la compañía en su sitio web.
Apenas se supo de la desaparición de Titan, como se llama el submarino, se activó una operación de búsqueda y rescate, pero las horas pasan y todavía no hay noticias.













