Los padres de los 43 estudiantes de México que desaparecieron en septiembre pasado realizan una manifestación en el país para exigir que el gobierno entregue información del paradero de los jóvenes, rechazando la versión que asegura que fueron masacrados.

“El objetivo de las caravanas es decirle a la gente que seguiremos exigiéndole al gobierno que los encuentre, que para nosotros todos están vivos y que debe seguir con la búsqueda”, relató uno de los familiares afectado.

De esta forma, la Caravana Brigada Nacional de los 43 Desaparecidos salió desde varios puntos del país, recorriendo siete Estados, entre ellos, Chihuahua y Chiapas, para concluir en Ciudad de México el próximo 20 de noviembre en un evento masivo, que se enmarca en la serie de protestas sobre el tema que se han recrudecido desde el viernes pasado, cuando el gobierno de México notificó que sicarios habrían asesinado a los jóvenes y se habrían deshecho de los cadáveres incinerándolos y lanzándolos a basureros.

Cabe destacar que el grupo de padres siguen paso a paso la investigación que realiza, por cuenta propia, un equipo de forenses argentinos, que entre los resultados que ha conseguido, está que 24 de 39 cuerpos sacados de unas fosas clandestinas en Iguala, no pertenece a ninguno de los estudiantes desaparecidos.

Mientras tanto, el presidente Enrique Peña Nieto continúa de gira diplomática por China y no ha vuelto a pronunciarse sobre el tema.

FUENTE: Agencias Mexico