

El candidato favorito para ganar la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador (apodado AMLO por sus siglas), inició su campaña en Ciudad Juárez, cerca de la frontera con Estados Unidos, exigiendo respeto al presidente Donald Trump, quien ha amenazado con eliminar un acuerdo comercial clave y levantar un muro entre ambos países.
"No vamos a ser piñata de ningún gobierno extranjero", dijo el veterano político de izquierda ante miles de seguidores. "No es con muros ni con el uso de la fuerza como se resuelven los problemas sociales y los asuntos de seguridad, añadió. Horas antes, Trump había reiterado sus amenazas de cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) firmado en 1994 y que actualmente está siendo renegociado con México y Canadá.
López Obrador, quien encabeza las preferencias electorales con una cómoda ventaja en casi todas las encuestas, dijo que las negociaciones del Tlcan deberían ser suspendidas hasta después de la elección presidencial el 1 de julio e incluir en las conversaciones el tema migratorio y la diferencia salarial entre los tres países. El candidato que por tercera vez buscará llegar a la presidencia del México también habló en su discurso de la corrupción política, la inseguridad y la violencia. Reiteró además su promesa de suspender la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México, la mayor obra de infraestructura del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Por su parte, el candidato del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), tercero en las preferencias, José Antonio Meade, también lanzó ayer su campaña aunque en el otro extremo del país. Como su principal fortaleza se refirió a que "tengo la experiencia de servir y dar resultados por más de 20 años, sin escándalos, vivo de mi salario", dijo el ex secretario de Hacienda en la ciudad de Mérida. El segundo lugar en los sondeos, Ricardo Anaya, candidato de la coalición de derecha e izquierda "Por México al Frente", había lanzado su campaña el viernes en Ciudad de México con un discurso ante 1000 jóvenes que le presentaron propuestas para combatir la corrupción y la violencia que azota al país.
En tanto, Trump acusó nuevamente a México de hacer "muy poco" para detener el flujo de personas a través de la frontera con EE.UU. y en represalia, amenazó con atacar el Tlcan. "México está haciendo muy poco, si no NADA, para impedir que las personas lleguen a México a través de su Frontera Sur, y luego a los Estados Unidos. Se ríen de nuestras tontas leyes de inmigración", tuiteó el mandatario. Según Trump, las autoridades mexicanas "deben detener la gran droga y el flujo de gente, o voy a detener a su ganado vacuno, TLCAN. ¡NECESITO MURO!".
"Estos grandes flujos de personas están tratando de sacar provecho del DACA. ¡Lo quieren con la acción!" dijo Trump, refiriéndose a la reglamentación denominada la Acción Diferida para Llegadas en la Infancia (DACA). Trump derogó el programa DACA de la era de Obama, que protege a los inmigrantes que llegaron al país sin documentos cuando eran niños, pero que actualmente es objeto de disputa en los tribunales. Sus intentos por alcanzar un compromiso con los demócratas sobre el DACA a cambio de fondos para un muro fronterizo a lo largo de la frontera con México, hasta ahora han fracasado. Trump sugirió en otro tuit que los republicanos anulaban a la oposición demócrata en el Congreso y presionan a través de leyes de inmigración más duras, declarando, "NO MAS ACUERDO DE DACA".













