El candidato de izquierda a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, conocido por sus siglas AMLO, celebraba anoche su buena elección al frente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), abanderada de la coalición de izquierdas Juntos Haremos Historia, cuyo despliegue representa un cambio inédito para el país. Los resultados oficiales recién estarán hoy disponibles, pero los sondeos a boca de urna de Televisa le daban un rango de entre 43% y 49% de los votos, contra 23%-27% de los rivales Ricardo Anaya Cortés, y el 22%-26% del oficialista José Antonio Meade y entre 3% y 5% del Jaime Rodríguez, alias El Bronco. El conteo rápido le daba 46% a AMLO poco después de que Meade y Anaya reconocieran que las tendencias del voto no los favorecían.

"Este es un día histórico. El pueblo de México va a decidir libremente sobre quién debe de encabezar el gobierno en los próximos seis años", dijo López Obrador.

Su campaña abundó en promesas de erradicar la corrupción y ajustar el modelo de libre mercado, lo que inquietó al sector empresarial de un país con un modelo económico ortodoxo. Pretende un rescate del campo, revisar millonarios contratos de la reforma energética, un gobierno "austero, sin lujos ni privilegios", disminuir sueldos de altos funcionarios públicos hasta en un 50%, así como incrementar programas sociales y reducir la pobreza.

En total, 89,3 millones de mexicanos fueron convocados a elegir a más de 3.400 cargos públicos, entre ellos el presidente y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Se renovaron más de 1600 alcaldías, se votaron 972 diputados locales en 23 Estados, y 128 senadores. Los sondeos a pie de urna señalaban que la coalición de izquierdas de AMLO -Morena junto con el Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES)- ganó en cuatro de ocho estados y en la capital mexicana.

La alcaldía de Ciudad de México quedó por primera vez en manos de una candidata, Claudia Sheinbaum de Morena, que cosechó entre 47,5% y el 55,5% de los votos según la encuestadora Mitofsky. Los candidatos de Morena, que actualmente no gobiernan ningún estado, también se llevarían el triunfo en otras cuatro de las nueve gobernaciones en disputa, según Mitofsky.

En su tercer intento por acceder a la presidencia, López Obrador, de 64 años, prometió luchar contra la violencia y corrupción. Antes de los comicios, fueron asesinados 145 políticos -decenas de ellos, por el crimen organizado-. Ayer mismo, fueron asesinados dos militantes del Partido del Trabajo y del PRI en los estados de Michoacán y Puebla.

Para suceder a Enrique Peña Nieto al frente de México, los sondeos daban a AMLO una ventaja de dos dígitos sobre Anaya, de la coalición Por México al Frente encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista PRD; y Meade del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la alianza Todos por México (PRI-Partido Verde-Nueva Alianza). "Tan pronto pase la elección iniciemos una etapa de reconciliación nacional", vaticinó AMLO.