En esta noticia

Un terrible sismo sacudió está mañana a la provincia china de Sichuan y causó la muerte de al menos 46 personas y 50 heridos. La catástrofe se convirtió en la más fuerte de la zona desde 2017.

El temblor tuvo una magnitud 6,6 con una profundidad de 10 kilómetros, se registró a las 12.52 hora local en la región montañosa de Sichuan, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro fue en una zona no muy poblada, a 39 kilómetros del cantón de Luding.

China activó una respuesta de emergencia de Nivel 3 y envió rescatistas al condado de Luding cerca del epicentro. La emisora china CGTN dijo que los equipos de rescate estaban "ayudando a despejar las carreteras bloqueadas por los deslizamientos de tierra provocados por el terremoto".

El presidente de China, Xi Jinping, ordenó destinar todos los esfuerzos de rescate necesarios para tratar de evitar que la cifra de fallecidos siga aumentando. Más de 500 rescatistas han sido enviados a trabajar en la zona y se han registrado varias réplicas en áreas cercanas.

Algunas rutas y viviendas cercanas al lugar resultaron dañadas por desprendimientos de tierra, mientras que las comunicaciones se interrumpieron en al menos una zona, según la televisión estatal.

No se registraron daños en las presas ni en las centrales hidroeléctricas situadas a menos de 50 kilómetros del epicentro, aunque los daños en la red eléctrica provincial afectaron a unos 40.000 usuarios.

El terremoto de 2008

El 12 de mayo de 2008 un fortísimo terremoto sacudió al condado de Wenchuan, en la provincia de Sichuan y tuvo una magnitud de 8.0. Fue el segundo terremoto más desastroso de la historia de China, tras el terremoto de Tangshan de 1976, que provocó la muerte de unas 250.000 personas.

De acuerdo a datos del Estado chino, el terremoto produjo 69.180 muertes confirmadas incluyendo 68.636 en la provincia de Sichuan, 18.498 personas que fueron listadas como desaparecidas y unos 375.000 heridos.