

El precio del crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) avanza en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) por el temor que genera entre los inversores la chance de una interrupción del suministro por la violencia en Libia.
El petróleo WTI sube u$s 1,22 o 1,26% respecto al cierre de ayer y se comercializa a u$s 98,19 el barril de 159 litros en el Nymex.
En Londres, el precio del Brent se mueve por encima de los u$s 113 el barril.
Los altos precios del petróleo son “esencialmente muy gravosos para los consumidores, que componen dos tercios de la economía. Así que no hay modo de que (el producto interno bruto) no vaya a sufrir por esto”, le explicó a Reuters Scott Armiger, gerente de cartera de Christiana Trust, que maneja u$s 6.800 millones en activos de clientes.
La producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó en febrero desde un máximo de dos años registrado en enero, debido a que el levantamiento en Libia recortó los suministros en el tercer productor de crudo más grande de Africa, según un sondeo de Reuters.
El suministro de los 12 miembros de la OPEP promedió 29,43 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, en baja respecto a una cifra revisada de 29,63 millones de bpd en enero, mostró la encuesta a firmas petroleras, funcionarios de la OPEP y analistas.











