El precio del crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) avanza con fuerza en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), ante preocupaciones de que la revuelta en Libia se pueda propagar a otros importantes productores de crudo en Oriente Medio y el norte de Africa.

El petróleo WTI sube u$s 4,81 o 5,58% respecto al cierre de ayer y se comercializa a u$s 91,01 el barril de 159 litros en el Nymex.

Por su parte, en Londres, el petróleo Brent escala a máximos de 2 años y medio, al subir u$s 1,70 y comercializarse a u$s 107,44 el barril.

“Libia sola no produce tanto petróleo por lo que no habría una escasez de oferta (...) incluso si hubiera un colapso total”, le explicó a Reuters Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.

“Produce alrededor de 1,6 millones de barriles de petróleo por día (bpd), y la OPEP tiene una capacidad ociosa de hasta 6 millones de barriles, por lo que es más preocupante que esto se pueda extender a lugares como Argelia, Kuwait o los Emiratos Arabes Unidos”, añadió.

Libia es el tercer mayor productor de petróleo de Africa, y al menos unos 100.000 bpd -alrededor del 6% de la producción del país- fue cerrada.

Además, firmas europeas de petróleo y gas como Shell sacaron a su personal extranjero de Libia, mientras que la alemana Wintershall interrumpió la producción en el país como medida de precaución.

En tanto, el principal economista de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol, consideró que los altos precios del petróleo representan un riesgo para el crecimiento económico global.