En esta noticia

Diferentes conflictos existentes en Asia-Pacífico tienen a China como principal protagonista y hace unas semanas llamó la atención la polémica que desató un impacto entre buques ante una vigilancia a Filipinas.

Mientras tanto, un país aliado de los filipinos y en disputa territorial con el gobierno chino ya está reforzando su ejército ante una eventual Tercera Guerra Mundial. Se trata de India, quien está por comprar más de 100 aviones cazas.

El país asiático que está en disputa con China y podría desatar una guerra mundial

La Fuerza Aérea de la India comprará 114 nuevosaviones cazas Rafale en dentro de su programa de adquisiciones de nuevos cazas multifunción (MRFA).

Se trata de un acuerdo entre gobiernos con Francia y que apunta a que el país tenga la posibilidad de producir al menos una parte de las aeronaves adquiridas. Con esta medida, buscan reforzar la capacidad industrial propia y que Nueva Delhi lo aprueba más fácilmente.

Justamente, este proyecto se presentaría dentro de un mes y así conseguir la Aceptación inicial de Necesidad (AoN) y así comenzar el proceso de compra cuando el Consejo de Adquisiciones de Defensa (DAC) lo apruebe.

La necesidad de India de renovar su flota ante los posibles rivales

Durante la defensiva de India a Pakistán durante principios de mayo de 2025, perdieron diferentes unidades durante la Operación Sindoor. A su vez, se sigue renovando la flota de aeronaves que prestan servicio a la institución.

Se llevó a cabo el retiro de las plataformas soviéticas MiG-21 y de producción local, a la vez que hubo una demora en la entrega de motores F404 para producir el caza LCA Tejas Mk1A.

De esta manera, los escuadrones se redujeron ante el peligro que generan rivales potenciales como China o Pakistán. Con el retiro de los MiG-21, la institución tendrá 29 escuadrones disponibles, en vez de los 42 que deberían tener.

¿Cuál es la disputa entre India y China?

La relación entre China e India se deterioró desde hace años debido a dos temas que generan tensión en la región. Por un lado, un conflicto en la frontera con el Himalaya dejó a 20 soldados indios y 4 chinos muertos.

A pesar de que, en 2024, ambos retiraron sus tropas de diferentes sectores, todavía hay patrullaje en la zona. No obstante, en unas conversaciones bilaterales en agosto de 2025, hablaron con la intención de bajar la tensión y normalizar la relación.

Por otro lado, China está construyendo la presa de Motuo, la cual será la más grande del ubicado y estará ubicada en el río Yarlung Tsangpo. El problema radica en que, a partir de esta obra, podrán controlar el flujo de agua hacia India y Bangladesh.

Ese temor por parte de ambos países hace temer por un posible control de este recurso como herramienta geopolítica. Además, la presa está en una región sísmicamente activa, por lo que hay chances de impactos ambientales importantes, tal como el desplazamiento de poblaciones locales y modificaciones en el ecosistema.