

Carlos IIIserá coronado el próximo 6 de mayo como monarca del Reino Unido en la Abadía de Westminster, Londres, tras la muerte de su madre, Isabel II.
La soberana, quien se consagró como la más longeva de la historia de Inglaterra, fue coronada en junio de 1953. Ahora, 70 años después, la ceremonia promete conservar algunas de las tradiciones que se realizan desde hace casi un milenio.
¿Cómo será la coronación de Carlos III?
Aunque la coronación prevé efectuarse el sábado 6 de mayo, los festejos se extenderán por tres días. El autodenominado "Evento del siglo" tendrá 2000 invitados quienes oficiarán de testigos de la recepción de la Corona de San Eduardo.
Además, recibirá las joyas históricas de la Corona británica que datan del siglo XVII. Camila Parker, la reina consorte, también será ungida.

¿Qué elementos se usan en la coronación?
Durante el evento de carácter religioso se usarán la biblia del arzobispo, Justin Webly, la ampulla dorada y, además, Carlos III tendrá una segunda coronación al colocársele la Corona Imperial de Estado, que portará fuera de la capilla.
El festejo comenzará el sábado 6 y se extenderá hasta el lunes 8 de mayo, día que fue declarado como feriado. Antes de ingresar a la Abadía, el monarca recorrerá las calles de Londres.

¿Quiénes son los invitados confirmados?
El Palacio de Buckingham informó que habrá 2000 invitados, entre los que se destacan los primos hermanos de Isabel II: la princesa Alexandra de Kent; el príncipe Ricardo de Gloucester; el príncipe Michael de Kent; y el príncipe Eduardo de Kent. Todos testigos de la coronación de la monarca en 1953.
¿Dónde ver en vivo la coronación del Rey Carlos III?
El mundo podrá ver la ceremonia a través de las cadenas televisivas británicas BBC; ITV y Sky que, además, tendrán emisiones especiales.
A partir de las 11 (Hora inglesa), se transmitirán (en sus cuentas de YouTube también) las imágenes que inmortalizarán el "Evento del siglo".













