

Rusia causó gran polémica en el mundo después de que explotara la invasión a Ucrania en febrero de 2022. Muchos fueron los países que lo aislaron geoestratégicamente, lo cual benefició al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
En esta ocasión, una alianza de dos potencias europeas está reforzándose y amenaza cada vez más al gobierno de Vladímir Putin. A raíz de esta decisión, se teme por una posible Tercera Guerra Mundialcon el enfrentamiento de ambos bandos.
La alianza europea que amenaza a Rusia y teme por una Tercera Guerra Mundial
Según el exministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, Francia estaría preparando una transferencia deavionescazas Mirage 2000-5 a su Fuerza Aérea.
De esta manera, la cantidad de aeronaves quedaría en 20, lo cual confirmaría los rumores después de la reunión que tuvo Zelenski con su homólogo francés, Volodímir Zelenski, según explicó Zona Militar.
La importancia de esta alianza europea contra Rusia
Con el aporte francés de los diez nuevos aviones, Kuleba advirtió que servirá para sostener las capacidades aéreas ucranianas. No obstante, detalló que no está confirmado en qué fechas llegará o de qué escuadrones pertenecen los ejemplares.

Vale destacar que los Mirage 2000-5 fueron presentados como plataforma de caza, aunque recibirán cambios para mejorar su rol en ataques y soportar diferentes tipos de interferencias electrónicas de las defensas rusas.
A pesar de esta adquisición, el exministro entiende que no tendrán mayor relevancia en el conflicto armado con Putin."Esto es muy importante, pero no cambiará el curso de la guerra", sostuvo en diálogo con el diario francés Le Monde.
La estrategia de Ucrania en medio de la guerra con Rusia
Por un lado, el exfuncionario remarcó la necesidad de "abandonar la idea de garantías de seguridad (de aliados) que resolverían nuestros problemas por arte de magia".
Ante este panorama, instó a Ucrania a realizar una "acción estratégica, coordinada y decidida de Ucrania y sus aliados puede reducir paulatinamente la amenaza rusa".
Consultado por este tipo de estrategia que menciona, explicó que se refiere a "fabricar y comprar más armas", dado que "Putin librará guerras hasta el último día, guerras diferentes. Porque le resulta muy conveniente gobernar un país en guerra. Es el entorno perfecto para él".
¿Qué ocurre entre Rusia y Ucrania?
Rusia comenzó una invasión militar a gran escala en Ucrania el 24 de febrero de 2022, lo cual dejó entre 174.000 y 420.000 muertos en combate, según UCDP. Entre las víctimas, hay civiles y soldados, además de daños a edificios públicos.
Más de un millón de personas en Ucrania huyeron de sus casas a raíz del conflicto y así buscar refugio fuera del país. Mientras que, en Rusia, se produjo una censura con enormes dimensiones y muchos medios de comunicación fueron bloqueados.
Más Videos













