En esta noticia

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil inició este martes la fase final del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023) por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022 a manos de Lula Da Silva.

El proceso judicial, que se considera uno de los más trascendentales en la historia reciente del país, determinará el futuro político del controvertido exmandatario.

Juicio a Bolsonaro: de qué se lo acusa

Bolsonaro enfrenta cargos por supuestamente liderar una conspiración destinada a anular los resultados de los comicios de 2022, en los que perdió con el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Según la acusación, el expresidente habría orquestado un plan para mantenerse en el poder de manera ilegítima.

Puntualmente se lo juzga por cargos de "abolición violenta del Estado democrático de derecho" y "golpe de Estado", entre otros delitos.

Las autoridades judiciales sostienen que Bolsonaro incitó los ataques del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los tres poderes del Estado: la Presidencia de la República, el Congreso Nacional y el propio Supremo Tribunal Federal. Estos eventos, comparados con el asalto al Capitolio estadounidense, marcaron uno de los momentos más oscuros de la democracia brasileña.

Cuánto va a durar el juicio

La Primera Sala de la Corte Suprema programó las sesiones para los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre de 2025. En esta etapa final serán juzgados los primeros ocho acusados de una lista que supera la treintena de implicados en la megacausa.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Junto a Bolsonaro, comparecen ante la justicia figuras clave de su administración, incluyendo al exministro de Defensa Walter Braga Netto, quien fue su compañero de fórmula vicepresidencial en 2022 y actualmente se encuentra detenido.

Bolsonaro no estará presente

En un giro inesperado, Bolsonaro no asistirá personalmente a las audiencias finales. Su defensa alegó problemas de salud para justificar su ausencia, manteniendo al expresidente bajo prisión domiciliaria durante todo el proceso.

Esta decisión ha generado debate sobre si constituye una estrategia legal o refleja genuinas complicaciones médicas.

Garantías procesales y seguridad

El presidente del STF, Luís Roberto Barroso, enfatizó que el juicio se desarrollará con "serenidad y sin interferencias", buscando transmitir confianza en la independencia del proceso judicial.

En paralelo, las autoridades han reforzado las medidas de seguridad, incluyendo el endurecimiento de la vigilancia policial en la residencia de Bolsonaro.

Juicio a Bolsonaro: qué puede pasar con el expresidente

Bolsonaro ya enfrenta una inhabilitación política que se extiende hasta 2030 por haber cuestionado sin fundamentos el sistema de urnas electrónicas de Brasil.

Sin embargo, el expresidente mantiene esperanzas de que esta sanción sea revertida o reducida, declarando recientemente que "por el momento, soy candidato".

Bolsonaro, de 70 años y sometido a arresto domiciliario, podría recibir una condena de hasta 43 años de prisión si es hallado culpable de los cinco cargos que enfrenta.

El juicio trasciende, de todos modos, al destino individual de Bolsonaro y se ha convertido en una prueba crucial para las instituciones democráticas brasileñas. El proceso busca determinar hasta qué punto llegó la trama para subvertir el orden constitucional y establecer precedentes claros sobre los límites del poder presidencial.

La espera del veredicto

Con el país expectante, el veredicto del STF no solo definirá el futuro político de Bolsonaro, sino que también enviará un mensaje sobre la fortaleza de la democracia brasileña frente a intentos de desestabilización.

La decisión final, esperada para mediados de septiembre, podría marcar un punto de inflexión en la historia política contemporánea de Brasil.

El juicio representa un momento definitorio para evaluar cómo las instituciones brasileñas responden a las amenazas contra el sistema democrático, estableciendo precedentes que podrían influir en la vida política del país durante años.