Barbados se convirtió este martes formalmente en una república y retiró así el reconocimiento como jefa de Estado a la reina de Inglaterra, Isabel II.

A la ceremonia oficial que se hizo en la fecha del 55º aniversario de la independencia del país del Imperio Británico, asistió el príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, en representación de la monarca.

En su discurso, el príncipe de Gales apuntó que la esclavitud es una "atrocidad espantosa" que "mancha para siempre" la historia de Reino Unido.

Para oficializar la proclamación de la república se hizo una Gran Celebración Cultural, a la que asistieron las autoridades de la isla, el príncipe y famosos nacidos allí como la cantante Rihanna-Robyn Rihanna Fenty-.

La decisión de renunciar a la monarquía y optar por la república se tomó hace ya un año, cuando la primera ministra barbadense, Mia Mottley, dijo que "ha llegado el momento de dejar atrás nuestro pasado colonial".

"Es nuestra declaración definitiva de confianza en quienes somos y lo que somos capaces de lograr", añadió.

Barbados es el último país en renunciar a la reina de Inglaterra como jefa de Estado y sigue los pasos de otras naciones como Mauricio, quien se desvinculó en 1992; Trinidad y Tobago, que hizo lo propio en 1976; Dominica, en 1978 o Guyana, quien se independizó en 1970.

La monarca británica trasladó sus "felicitaciones" tanto a la Dame Sandra Mason -quien ya es la primera presidenta del país-, como a "todos los barbadenses" con motivo de "esta importante ocasión".

"Visité por primera vez su hermoso país en vísperas de la independencia a principios de 1966 y estoy muy contenta de que mi hijo esté con ustedes hoy. Desde entonces, el pueblo de Barbados ha tenido un lugar especial en mi corazón", dijo.

Isabel II se refirió a la isla como "un país legítimamente orgulloso de su cultura vibrante, su destreza deportiva y su belleza natural", gracias a la que "atrae visitantes de todo el mundo", la citó la prensa británica.

"También es una fuente de gran satisfacción que Barbados siga siendo un participante activo dentro del Commonwealth, y espero que continúe la amistad entre nuestros dos países y pueblos", agregó.