En una ceremonia de alto contenido simbólico, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente de Francia, Emanuel Macron, visitaron juntos por primera vez desde 1945 el memorial situado en el llamado Claro de Rethondes, donde descubrieron una nueva placa conmemorativa para destacar la importancia de la reconciliación franco-alemana en favor de la paz en Europa, informó el diario francés Le Monde.

El gesto fue comparado por medios franceses y alemanes con la visita efectuada en 1984 por sus predecesores François Miterrand y Helmut Kohl tomados de la mano en Verdun.

">

Tras ser recibidos por la brigada franco-alemana, Macron y Merkel guardaron un minuto de silencio y se dirigieron a la réplica del denominado "vagón del armisticio", en el que dejaron un mensaje en el libro de oro del memorial.

El vagón original, escenario del alto el fuego que puso fin a la contienda, fue destruido a finales de la Segunda Guerra Mundial, después de haber sido utilizado con fines de propaganda por el gobierno nazi de Adolf Hitler, quien hizo firmar allí la capitulación de la Francia ocupada en 1940.

Merkel y Macron visitaron la réplica del vagón del Armisticio.

Tras un acto sobrio y sin discursos, Merkel y Macron charlaron con un grupo de jóvenes que asistieron al acontecimiento, a los que el mandatario francés dijo que los 70 años de paz en el continente fueron posibles gracias a la voluntad y cooperación de los países, según reportó la agencia de noticias EFE.

"Si queremos estar a la altura de aquellos jóvenes que murieron, no hay que ceder a las tentaciones de la división y afrontar los desafíos del mundo contemporáneo juntos y no unos contra otros", insistió Macron, en un contexto político marcado por el auge de movimientos nacionalistas en Europa.

Macron y Merkel fueron recibidos por la brigada francoalemana en el llamado Claro de Rethondes

Merkel y Macron volverán a verse esta noche en el museo d'Orsay de la capital francesa, donde el jefe de Estado galo recibirá a varios de los dirigentes mundiales que participarán mañana de los actos por el centenario de la Gran Guerra, que causó más de 16 millones de muertos.

En total, 72 jefes de Estado y de Gobierno celebrarán mañana en el Arco del Triunfo de París el punto álgido de las conmemoraciones por los 100 años del final del conflicto.