Conflicto en Medio Oriente

Hamás liberó finalmente los 13 rehenes israelíes y 4 extranjeros: quiénes son

Luego de demoras en donde el grupo terrorista alegó que Israel incumplía el trato, se concretó la entrega de rehenes

El movimiento palestino islamista Hamas entregó finalmente al segundo contingente de 13 rehenes israelíes y 4 tailandeses al Comité Internacional de la Cruz Roja, que luego de un fugaz paso por Egipto ya están en Israel, que a cambio deberá excarcelar a 39 presos palestinos, según el acuerdo al que se llegó esta semana, que estuvo a punto de naufragar cuando la milicia islamista demoró el operativo por entender que los israelíes habían "incumplido" lo pactado.

La llegada de los rehenes a territorio israelí, confirmado por un comunicado conjunto del Ejército israelí y el servicio de seguridad Shin Bet, fue el epílogo de una jornada tensa, que comenzó cuando Hamás anunció que iba a demorar la entrega de los rehenes que tomó en el ataque del 7 de octubre "debido al incumplimiento" de Israel al acuerdo de tregua temporal de cuatro días para liberar a 50 rehenes a cambio de la liberación de presos palestinos.

"Retrasamos la liberación del segundo grupo de prisioneros hasta que la parte ocupante (Israel) cumpla con los términos del acuerdo relativos a la entrada de los camiones con ayuda humanitaria al norte de la Franja de Gaza y las normas acordadas para la liberación de los prisioneros (palestinos)", anunció la brigada Ezzedin Al Qasam, brazo armado de Hamas, en su canal de la red de mensajería Telegram.

Israel negó de inmediato tal incumplimiento y emplazó a Hamás para que cumpliera con la liberación del segundo grupo antes de la medianoche (19 de Argentina), porque pasada esa hora retomarías las hostilidades y se volvería a negociar sin suspender la guerra que se desató como respuesta al ataque de Hamas en territorio del país hebreo.

En ese ataque, que tomó por sorpresa al sofisticado aparato de inteligencia israelí, fueron asesinadas más de 1.200 personas, en su gran mayoría civiles, y secuestraron a más de 240 personas, entre ellos una veintena de argentinos.

Ese ataque, del que hoy se cumplen siete semanas, provocó una guerra abierta entre Israel y el grupo islamista en el enclave palestino, donde se registraron hasta cerca de 15.000 muertos, de los cuales 6.100 son niños, según Hamas, que gobierna la Franja de Gaza.

Cuando en la noche de Medio Oriente los rehenes llegaron a su territorio, el Ejército israelí y el Shin Bet emitieron un comunicado en el que indicaron que su gobierno "abraza a los 17 rehenes que regresan a casa, 13 de nuestros ciudadanos y 4 tailandeses".

En este segundo contingente hubo una mayor cantidad de niños. Los liberados Mia Regev (21), Noam (17) y Alma (13) Or, Hila Rotem-Shoshani (13) y Emily Hand (9), Shiri (53) y Noga (18) Weiss, Sharon (52) y Noam (12) Avigdoris, Shoshan Haran (67), y Adi (38), Naveh (8) y Yahel (3) Shohams.

Más temprano, las autoridades israelíes explicaron que los presos palestinos serán liberados una vez que el grupo de rehenes puestos en libertad por Hamas hayan abandonado la Franja de Gaza y sean identificados correctamente, según informaciones recogidas por el diario local The Times of Israel.

El acuerdo de cuatro días prorrogable, logrado el miércoles por Qatar con el apoyo de Estados Unidos y Egipto, prevé en total la liberación de 50 rehenes israelíes cautivos en Gaza y de 150 palestinos presos en Israel.

Temas relacionados
Más noticias de Israel
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.