Por primera vez, la OTAN puso en marcha sus planes de defensa para el flanco oriental, algo que decidió por el "acto de guerra brutal" -como calificó a la ofensiva rusa de hoy sobre Ucrania- y a pedido del comandante en jefe para Europa (Saceur), el general estadounidense Tod Wolter.

Así lo explicó el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, tras una reunión del Consejo de la OTAN. Y agregó que "éste es un paso inteligente y defensivo, para proteger y blindar a los aliados durante esta crisis".

La OTAN autorizó al Comandante en Jefe en Europa a desplegar las capacidades y tropas "donde sean necesarias", incluida la Fuerza de Respuesta de la OTAN, que es la fuerza de reacción rápida de la alianza, que puede pasar de unos 15.000 soldados a tres veces ese número. También puso en alerta a más de 100 aviones de combate y 120 buques de guerra para proteger su flanco oriental.

Stoltenberg también confirmó que este viernes harán una cumbre virtual de emergencia de las 30 naciones de la alianza el viernes y que se les unirán los líderes de Suecia, Finlandia y las instituciones de la Unión Europea. Para entonces es probable que la OTAN anuncie más refuerzos en su zona este.

Este jueves desde la madrugada, fuerzas rusas invadieron Ucrania por tierra, aire y mar, confirmando los peores temores de Occidente con el mayor ataque de un Estado contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, Ucrania no es miembro de la alianza militar y Stoltenberg dijo que no había tropas de la OTAN en el país. También había dicho que "no tenemos planes de enviar tropas de la OTAN a Ucrania. Lo que hacemos es defensivo".

"La paz en nuestro continente se ha roto", dijo Stoltenberg en conferencia de prensa. "Rusia está utilizando la fuerza para intentar reescribir la historia y negar a Ucrania su camino libre e independiente".

"Se trata de una invasión deliberada, a sangre fría y largamente planificada", afirmó Stoltenberg y agregó: "El ataque injustificado y no provocado de Rusiacontra Ucrania está poniendo en riesgo innumerables vidas inocentes con ataques aéreos y de misiles".

La OTAN está planeando crear estructuras de grupos de combate como las que ya tiene en los países bálticos para los países de su flanco oriental, dijo el ministro de Relaciones Exteriores eslovaco, Ivan Korcok, quien añadió que la medida incluiría a Eslovaquia.

"La unidad estará formada por países geográficamente cercanos a nosotros. Serán unos cientos de soldados que vendrán con equipos que no tenemos y que aumentarán significativamente nuestra capacidad de defender nuestro país", dijo el ministro de Defensa eslovaco, Jaroslav Nad.