

Grecia, que ayer entró en default por incumplir con el pago de 1500 millones de euros al Fondo Monetario (FMI), está dispuesta a aceptar una oferta de los acreedores, pero con varias modificaciones, incluyendo la mantención de una exención tributaria para islas y el retraso en algunos meses de algunas reformas de pensiones y recortes al gasto militar, dijo hoy un funcionario del Gobierno.
Ayer, en una letra a acreedores el primer ministro Alexis Tsipras dijo que podría aceptar una propuesta enviada el domingo por la Comisión Europea a cambio de una extensión del programa de rescate financiero del país y nuevos préstamos de rescate.
Sin embargo, pide a los acreedores cambios graduales a los mercados de pensión y laboral, así como la introducción de un recorte menor al gasto militar este año, entre otros cambios.
Mientras tanto, se espera que Tsipras se dirigirá hoy a la nación en un mensaje televisado, después de que el Gobierno confirmase que ha presentado una contrapropuesta a las instituciones para tratar de lograr un acuerdo.
“El Gobierno envió a las instituciones una nueva propuesta acompañada por una carta de Alexis Tsipras. Los artículos de prensa que a seguran que el Gobierno aceptó completamente la propuesta de las instituciones no son exactos”, señalaron fuentes gubernamentales que además publicaron la carta.
Grecia incumplió ayer el plazo para efectuar un pago de cerca de u$s1700 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera, el país heleno se convierte en el primer país desarrollado en entrar en mora con el FMI.
El pago no realizado por país europeo es también el mayor monto en mora en la historia del organismo multilateral.













