La nueva directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo hoy que un Brexit sin acuerdo podría costar entre el 3,5% y el 5% del PBI del Reino Unidoe impactar hasta el 0,5% en la economía de la Unión Europea.

Este jueves, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el premier británico, Boris Johnson, anunciaron un acuerdo para una salida británica ordenada del bloque de la UE pautada originalmente para el próximo 31 de octubre, pero poco después el partido unionista de Irlanda del Norte ratificó que no aprobará ese pacto.

Durante una conferencia de prensa en Washington, Georgieva habló de una "diferencia bastante dramática" entre escenarios con y sin pacto entre la UE y el Reino Unido.

En todo caso, señaló que una salida británica de la UE con un acuerdo también afectaría significativamente a las cuentas británicas: hasta un 2% del PBI.

"Con el acuerdo, todavía habría implicaciones significativas, del orden del 2%, pero este impacto ya ha sido absorbido", dijo en referencia al proceso de negociaciones del Brexit que ya duran casi tres años.

Sobre el acuerdo anunciado hoy por Juncker y Johnson, Georgieva dijo que es una "buena noticia" y que cuando hay voluntad, las cosas suelen avanzar. Sin embargo, la directora gerente del FMI prefirió no hacer predicciones sobre los plazos ni sobre los resultados objetivos del proceso.

Días atrás, la calificadora de riesgos S&P había pronosticado para 2020 una caída del 2,8% del PBI británico en caso de un Brexit sin acuerdo (también llamado Brexit salvaje) y del 4,7% en 2021.