Bolivia

Evo Morales denunció que lo atacaron a tiros e hirieron a su chofer

La persecución de su vehículo, por otros dos en los que viajaban los agresores, se produjo alrededor de las 6.30 - hora local -, en el trayecto entre la localidad de Villa Tunari y Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.

En esta noticia

Evo Morales denunció este domingo que el vehículo en que se trasladaba fue atacado a balazos. Habría recibido al menos 14 impactos de bala y su chofer fue herido, según el primer reporte policial. Hasta el momento no hay detenidos.

Hay un video que fue filmado con un celular dentro del vehículo mientras se producía el ataque. Según la denuncia de Morales, desconocidos lo empezaron a perseguir desde otro vehículo y abrieron fuego gran cantidad de veces.

¿Cómo fue el ataque a Evo Morales?

El ataque, se produjo cuando el exmandatario de Bolivia se trasladaba hacia la emisora de radio, donde conduce su programa de fin de semana, indicó el exmandatario en radio Kawsachun Coca.

La persecución de su vehículo, por otros dos en los que viajaban los agresores, se produjo alrededor de las 6.30 - hora local -, en el trayecto entre la localidad de Villa Tunari y Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba.

El momento de máxima tensión quedó registrado en un video que grabó una mujer que viajaba en el asiento trasero del vehículo. "Están aquí... nos están disparando. Agáchate Presi, agáchate", dice la mujer con tono desesperante mientras en la imagen se ve a Evo Morales, en el sector de acompañante del conductor, hablando por teléfono. 

"Nos están disparando, rápido movilicen", otra voz que se escucha en una situación crítica. Morales relató que observó que dos o tres camionetas seguían su coche por lo que su chofer "desvió" su trayecto, pero la persecución no cesó. "Ahí me di cuenta de que era un operativo".

"A mí me ha sorprendido, felizmente salvamos la vida", señaló el exgobernante que dijo haber contado al menos 14 disparos.

¿A quién culpó Evo Morales por el ataque reciente?

Morales contó que tuvieron que cambiar de transporte porque el anterior resultó dañado y con la llanta baja como producto de un disparo. Ahí es cuando los ocupantes, se dan cuenta que el chofer tenía sangre en la cabeza, mientras que toca insistentemente la bocina para pasar un sector con alto tráfico en la carretera.

Luego, el líder del oficialismo abre la ventanilla y alerta a los comunarios que le dispararon y les piden que bloqueen el camino para que sus perseguidores no puedan pasar.

Tras lo acontecido, Morales apuntó al Gobierno de Luis Arce de lo sucedido y dijo que "hoy se ha cumplido" el plan de intentar matarlo, después de que los intentos de destrozarlo políticamente y procesarlo judicialmente fracasaran.

Estos hechos se producen cuando esta jornada se cumplen dos semanas del bloqueo indefinido de caminos que los seguidores de Morales mantienen para exigir que el Gobierno retire los procesos judiciales por trata de personas y estupro contra el expresidente, que consideran forman parte de una persecución política.

También piden soluciones al encarecimiento de alimentos, la falta de dólares, la irregular provisión de combustibles y respeto a un congreso del MAS que en 2023 declaró a Morales «candidato único» para las elecciones del próximo año.

El sábado, la Cancillería boliviana denunció a la comunidad internacional que esas protestas lideradas por Morales «pretenden interrumpir el orden democrático", lo que también afecta la estabilidad en la región suramericana.

Mientras que el presidente, Luis Arce, en la víspera, relevó el alto mando militar, con la misión de preservar el orden interno del país y la democracia.

Temas relacionados
Más noticias de Evo Morales
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.