

Una nueva hepatitis aguda y de origen desconocido avanza en Europa y puntualmente, en niños, lo que aceleró las investigaciones médicas para detectar su causa, mientras la OMS reportó que seis chicos ya tuvieron que ser sometidos a un trasplante de hígado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que hasta hoy se registraron 74 casos de la nueva hepatitis y prevé que las infecciones seguirán y advirtió de un brote de hepatitis en el Reino Unido, que es donde primero y más contagios se registraron.

La semana pasada, la Agencia británica de Seguridad Sanitaria dio la alerta y desde entoncesse fueron notificando casos en niños en España, Dinamarca, Irlanda y Países Bajos.
Pero también en Estados Unidos, donde detectaron nueve casos en chicos con edades entre 1 y 6 años, en el estado de Alabama, aunque en esos casos, también dieron positivo en adenovirus.
Hoy, el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) aportó una hipótesis como la causa más probable se refirió a un "agente infeccioso", aunque por ser tan incipiente, reiteró que "por el momento se desconoce la causa exacta de la hepatitis en estos niños".
SÍNTOMAS, ADENOVIRUS Y COVID
Los casos en el Reino Unido se presentaron clínicamente con hepatitis aguda grave. Algunos de los chicos tenían síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea y vómitos en semanas previas. La mayoría no tenía fiebre. Algunos niños requirieron atención en unidades hepáticas infantiles especializadas y algunos tuvieron que ser sometidos a un trasplante de hígado.

También en Reino Unido -donde hasta hoy se registra la mayoría de los casos- consideran que "lo más probable es una causa infecciosa basándose en las características clínicas y epidemiológicas de los casos que se están investigando". Pero tampoco descartan una "posible exposición tóxica".
Hasta el momento, no se identifica ninguna relación con la vacuna contra el Covid-19, y los datos que completaron los familiares sobre alimentos, bebidas y hábitos personales "no han permitido identificar ninguna exposición común".
"Las investigaciones toxicológicas están en curso, pero se considera más probable una etiología infecciosa dado el cuadro epidemiológico y las características clínicas de los casos", resumió el ECDC.
Las investigaciones de laboratorio excluyeron los tipos de hepatitis viral A, B, C, D y E en todos los casos. De los 13 niños en Escocia de los que se dispone de información detallada, tres eran positivos en COVID-19, cinco negativos y dos habían tenido una infección en los tres meses anteriores. Once de estos 13 casos tenían resultados de pruebas de adenovirus y cinco resultaron positivos.












