

A sus 37 años, Nayib Bukele confirmó los pronósticos que lo daban como el candidato favorito para suceder al actual presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, y en las elecciones de ayer logró la victoria con un 53% de los votos.
Bukele, que en el pasado se desempeñó como alcalde capitalino por el izquierdista partido FMLN, se postuló esta vez por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), y asumirá la presidencia el 1 de junio por un período de cinco años.
Publicista de formación, cuando se anunciaron los resultados y subió al estrado para celebrar su elección y se sacó una selfie con su campera de cuero y camiseta negras que afirmaron su impronta juvenil.

Xinhua - La selfie de Nayib Bukele, el presidente electo de El Salvador
De esta manera, la agrupación derechista GANA se constituirá en oficialismo luego de desplazar a los partidos tradicionales Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que sufrieron el desgaste continuo por la persistencia de la violencia de las pandillas.
#CaricaturaEB por @mundokk - cc @FMLNoficial @ARENAOFICIAL pic.twitter.com/xoYZTRFdI7
— El Blog (@elblog) 4 de febrero de 2019Más de 5,2 millones de electores fueron convocados a las urnas, en una contienda que según observadores internacionales transcurrió sin incidentes.
Cuando faltaba escrutar el 10% de los sufragios, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, reconoció que el triunfo de Bukele es "definitivo" e "irreversible".
Bukele fue alcalde de Nuevo Cuscatlán (2012-2015) y de San Salvador (2015-2018) por el FMLN pero tras sucesivas diferencias no resueltas con esa agrupación, fue expulsado en el 2017.
Entonces fundó el movimiento Nuevas Ideas, que pretendió legalizar como partido político, pero no cumplía las exigencias de la Ley Electoral. Luego buscó que lo acogiera el Centro Democrático (CD) para postularse a la presidencia, pero esa agrupación no alcanzó los 50.000 votos válidos en las legislativas de 2018 y fue cancelada.

Xinhua - El presidente electo salvadoreño, Nayib Bukele
A último momento, Bukele tomó la única posibilidad que quedaba para cumplir su sueño: postularse a la jefatura del Gobierno nacional de la mano de GANA... Aunque en el 2016 había dicho que no buscaría la presidencia del país con los partidos de derecha.
Entre los fundadores de GANA están el expresidente Elías Saca (2004-2009), encarcelado por corrupción, y el ahora diputado y segundo vicepresidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, quien está en contra del aborto y aboga por la instauración de la pena de muerte y el paramilitarismo para combatir a las pandillas.














