El día que James Cameron bajó a ver el Titanic y se quedó atrapado 16 horas, ¿cómo hizo para sobrevivir?
El director de la película que protagonizaron Leonardo DiCaprio y Kate Winslet vivió un momento de tensión cuando bajó al fondo del mar al ver el Titanic y casi muere en la expedición. ¿Cómo zafó?
Mientras continúa la búsqueda del submarino desaparecido, salieron a la luz diferentes historias sobre aquella peligrosa expedición. Una de ellas, protagonizada por el propio director del Titanic, James Cameron.
Esta mañana, la Guardia Costera informó que el sumergible que viajaba a ver los restos del famoso barco se habría quedado sin oxígeno. Al momento, no lograron descifrar qué fue lo que ocurrió, pero se estima que los cinco pasajeros no pudieron sobrevivir.
En este marco, se conocieron los grandes riesgos que implican sumergirse en esa área del Océano Atlántico, a más de 3.800 metros de profundidad. Incluso, Cameron casi pierde la vida.
La aterradora historia de James Cameron cuando visitó el Titanic
Antes de llevar adelante el gran éxito cinematográfico, Cameron se sumergió 33 veces para visitar el Titanic y así lograr acumular toda la información necesaria para llevar adelante su película.
Sin embargo, en una de ellas, una corriente de agua los atrapó contra la popa del barco y estuvieron 16 horas sin poder subir. "No podían salir hasta que el agua se desviara", explicó el actor Alan Estrada.
En este sentido, sostuvo que el mayor peligro es quedarse atascado con algún objeto sumergido. "Te pasa eso y despedite, no hay forma de que alguien baje a rescatarte, son 3.800 metros", enfatizó el youtuber mexicano que realizó la expedición en el mismo submarino.
"No hay otro sumergible en el mundo que pueda bajar a rescatarte y si lo hay está lo suficientemente lejos para que tú te mueras antes", sentenció.
Decretaron un feriado en julio y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿cuándo y qué se conmemora?
¿Qué se sabe del submarino sumergido?
El submarino Titán zarpó alrededor de las 8.00 del domingo y poseía unas 96 horas de oxígeno. Este jueves, el tiempo se agotó y los expertos dudan que los cinco pasajeros continúen con vida, aunque hayan tomado medidas para conservar el aire.
Una de las hipótesis es que la nave haya sufrido un problema electrónico y que, en consecuencia, se hubieran afectado los depuradores que filtran el dióxido de carbono. Esto provocaría que los pasajeros se adormezcan en menor tiempo.
Último aviso cajeros automáticos: el requisito que debés completar ahora para hacer una extracción
Mientras que otra teoría de los investigadores es que puedan sufrir de hipotermia. No obstante, según el el Dr. Ken Ledez, especialista en medicina hiperbárica de la Universidad Memorial en St John's, Newfoundland, "existe la posibilidad de que, si se enfrían lo suficiente y pierden el conocimiento, puedan sobrevivir y los rescatistas lo saben".
Compartí tus comentarios