

Los números rojos pesaron hoy nuevamente sobre la cotización del crudo en Nueva York, que registró una contracción del 6,3% y cotizó por debajo de los u$s 70 el barril, a u$s 69,05.
El desplome que registró el combustible esta semana -acumula una caída del 10%- se profundizó hoy después de conocerse que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió no modificar sus niveles de producción de crudo, lo que provocó que el mercado reaccionara a la baja.
“No hay recorte” de la producción, anunció el ministro de Kuwait, Ali Saleh Al Omair, tras una reunión marcada por las divisiones sobre cómo hacer frente a la caída de la cotización del barril, que ha perdido más de un 30% de su valor desde junio.
Desde Rusia, Igor Sechin, el CEO de la Rosneft, la mayor productora de petróleo del país, alertó que el precio seguirá bajando y puso la cotización en valores cercanos a los u$s 60, aunque indicó que “menos es posible” aunque reconoció que esa situación se daría “solamente durante el primer semestre, o más bien para el término del primer semestre de 2015”.
El ejecutivo ruso habló con un diario austríaco, Die Presse, en donde también previó que la producción de Estados Unidos caería después del 2025, y pidió que se debería crear un consejo del mercado para vigilar los precios.
FUENTE: Agencias













