

El precio del crudo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) retrocede en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) presionado porque el índice dólar se fortalece ante los nuevos problemas crediticios en la zona euro.
El petróleo WTI retrocede u$s 2,36 o 2,26% respecto al cierre de ayer y se comercializa a u$s 102,02 el barril de 159 litros en el Nymex.
De todos modos, el mercado continúa mirando de reojo la tensión en Libia porque el recrudecimiento del conflicto aumentó los temores de que la infraestructura petrolera del país pueda sufrir daños duraderos.
En Londres, los futuros del crudo Brent para abril caen u$s 1,44, hasta los u$s 114,50 por barril.
“Las preocupaciones acerca de la crisis de la deuda de la zona euro han salido a la superficie tras la rebaja de España”, le explicó a Reuters Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.
“Pero yo no esperaría que continúen, podría ser algo de corto plazo, ya que la dirección general es al alza debido al continuo riesgo para el suministro en Libia y el día de protesta de mañana en Arabia Saudita”, agregó.
Una baja del euro tras un recorte de la calificación de la deuda española por parte de Moody’s provocó una suba del índice dólar.
Los avances de la moneda estadounidense encarecen a las materias primas denominadas en esa unidad, como el petróleo y el oro.
Sin embargo, la atención sigue sobre Libia, donde los combates se intensificaron cuando los aviones de guerra enviados por fuerzas leales a Muammar Gaddafi bombardearon la ciudad petrolera de Brega, extendiendo los ataques dentro del territorio de los rebeldes.











