Un ataque estadounidense mató al jefe de la Fuerza Quds de Irán, Qassem Soleimani, dijo el jueves el Pentágono, y agregó que Soleimani estaba desarrollando activamente planes para atacar a estadounidenses en Irak y Medio Oriente.

"Por orden del presidente, el ejército estadounidense ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger al personal estadounidense en el extranjero al matar a Qassem Soleimani", dijo el Pentágono en un comunicado.

"Este ataque tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraní", dijo, y agregó que Estados Unidos continuará tomando las medidas necesarias para proteger a los estadounidenses y los intereses de todo el mundo.

El Pentágono dijo que Soleimani había "orquestado" ataques contra bases de coalición en Irak en los últimos meses y aprobó los "ataques" contra la embajada de Estados Unidos en Bagdad esta semana.

Funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que Soleimani había muerto en un ataque con aviones no tripulados en Bagdad.

Un funcionario estadounidense dijo que también se creía que el comandante de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis había muerto en el ataque, según la información inicial, aunque no era el objetivo principal.

El funcionario dijo que el Pentágono era consciente de la posibilidad de una respuesta iraní y que los oficiales militares estadounidenses estaban listos para defenderse. El funcionario no descartó que tropas estadounidenses adicionales o activos militares vayan a la región.

Repercusiones

El senador demócrata Chris Murphy dijo que mientras Soleimani era "un enemigo de los Estados Unidos", el asesinato podría poner en riesgo a más estadounidenses.

"Una razón por la que generalmente no (asesinamos) a funcionarios políticos extranjeros es la creencia de que tal acción hará que maten más, y no menos, a los estadounidenses", dijo Murphy en Twitter.

"Esa debería ser nuestra preocupación real, apremiante y grave esta noche", dijo.

La ex embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo que la muerte de Soleimani "debería ser aplaudida por todos los que buscan la paz y la justicia".

Más temprano el jueves, antes del ataque, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo que había indicios de que Irán o las fuerzas que respalda podrían estar planeando ataques adicionales, advirtiendo que el "juego ha cambiado" y que es posible que Estados Unidos deba tomar medidas preventivas proteger vidas americanas.

Fuente: Reuters