Ante la caída mundial en la demanda de petróleo por la paralización del transporte y la actividad económica debido a las medidas de aislamiento para frenar la propagación del coronavirus, Arabia Saudí dispuso hoy que recortará su producción en un millón de barriles por día.

Pero no es todo: para enfrentar el doble impacto adverso para su economíaderivado de la pandemia y el desplome de los precios del petróleo, a partir del 1 de julio aplicará una fuerte subida del impuesto del valor añadido (IVA), que pasará del 5% actual al 15%, anunció el ministro de Finanzas, Mohammed al-Jadaan.

En cuanto al recorte de un millón de bpd, lo efectuará en junio la gigante petrolera Aramco , y es adicional al recorte que ya habían acordado con la alianza OPEP+ y que entró en vigor el 1 de mayo.

"Esto deja el recorte de la producción total del reino en cerca de 4,8 millones de bpd, desde los niveles de bombeo de abril", cuantificó un funcionario del Ministerio de Energía. "La producción del reino en junio, aplicados los recortes voluntarios y pactados bajo el acuerdo, será de 7,492 millones barriles de petróleo por día", añadió.

La OPEP+ acordó en abril reducir la producción en 9,7 millones de barriles por día en mayo y junio, un nivel sin precedentes. Los productores suavizarán esta restricción gradualmente tras junio, aunque los recortes de suministros permanecerán vigentes hasta abril de 2022.

Subirá el IVA de 5 a 15%

"Nos enfrentamos a una crisis como nunca antes en la historia moderna el mundo había visto, una crisis marcada por la incertidumbre y la dificultad de predecir su alcance y ramificaciones", apuntó el ministro de Finanzas, Al-Jadaan, para quien las medidas anunciadas hoy, "a pesar de su dureza", son necesarias y beneficiosas para mantener la estabilidad económica y financiera en el medio y largo plazo.