Carlos Puigdemont reapareció tras su abrupta salida de Barcelona rumbo a Bruselas y brindó una conferencia de prensa en la que confirmó que “acepta el reto de competir en las elecciones regionales convocadas por el Gobierno español. Además, dijo que “no pedirá asilo en Bélgica y criticó duramente la querella que le inició la Fiscalía por “rebelión y sedición .

“Tomamos las elecciones (del próximo 21 de diciembre) como un reto democrático. Los retos democráticos no nos dan miedo", señaló en referencia a los comicios. Y pidió a los catalanes que se preparen para un camino largo porque tenemos delante un Estado que solo entiende la razón de la fuerza.

El líder independentista se refirió también a las versiones sobre un supuesto pedido de asilo: “Estoy aquí no para pedir asilo político, sino ‘para trabajar con libertad y seguridad’. Tenemos que trabajar con un gobierno legítimo y hemos decidido que la mejor manera de hacerlo es ir a la capital de Europa".

Respecto a las acusaciones que se le imputan, respondió: "Es una querella que no se sustenta jurídicamente. Demuestra extrema agresividad. Se centra a perseguir una idea, a unas personas. Es un ejemplo de la máxima beligerancia del Gobierno español".

Para Puigdemont, la fiscalía no tiene "un deseo de justicia", sino "un deseo de venganza". Por ello el expresidente catalán dijo que su estadía en la capital belga dependerá de esa circunstancia.

El fiscal general del Estado anunció una querella contra Puigdemont y su gobierno por varios delitos -entre ellos "rebelión" y "sedición"- penados con hasta 30 años de cárcel

“Si se pudiera garantizar un juicio justo y con separación de poderes, volveríamos inmediatamente. Ahora mismo el delito de rebelión es equiparable al de terrorismo. Nosotros nunca hemos actuado con violencia, pero se nos equipara con terroristas , lanzó.

Vale recordar que el fiscal general del Estado anunció una querella contra Puigdemont y su gobierno por varios delitos -entre ellos "rebelión" y "sedición"- penados con hasta 30 años de cárcel. Esa querella fue aceptada hoy por el Tribunal Supremo español.

Se les acusa de provocar "una crisis institucional que culminó con la declaración unilateral de independencia realizada con total desprecio a nuestra Constitución", dijo el fiscal general José Manuel Maza al anunciar la presentación.

En el final de la rueda de prensa, Puigdemont dijo que el objetivo de su viaje a Bruselas es, además, trabajar para “internacionalizar el conflicto entre Cataluña y España .

“Le pido a Europa que reaccione. El caso de Cataluña es el caso de los valores sobre los que se fundamenta Europa", concluyó.