Caso Madeleine McCann: la inesperada revelación de Julia Faustyna Wendell sobre su verdadera identidad
La joven polaca le dio un giro drástico al caso Madeleine McCann, luego de revelar un detalle inesperado sobre su pasado. ¿Qué admitió Julia Faustyna Wendell?
Tras un mes de incertidumbre, Julia Faustyna Wendell, la polaca que dijo ser Madeleine McCann, le dio un giro inesperado al caso y admitió que podría ser "otra niña secuestrada". Así lo reveló a través de un vivo en sus redes sociales, en donde estuvo acompañada por su representante legal, la vidente Fia Johansson.
La joven de 22 años revolucionó el mundo entero al insistir en su parecido con la nena de 3 años que desapareció en 2007. Luego de idas y vueltas con las pruebas de ADN, ella admitió que "quizá no es Madeleine" y dejó boquiabiertos a sus millones de seguidores.
El comunicado lo realizó en su cuenta personal de Instagram, donde ambas afirmaron que poseen "evidencias" para probar que sucedió un acontecimiento grave en la vida y el pasado de Julia. Según su hipótesis, podría tratarse de otra niña raptada.
Además, revelaron que su familia actual las "bloqueo" en todas las redes sociales a pesar de insistir en realizarse un test de identidad. En este sentido, la psíquica sostuvo que para iniciarse una nueva investigación debe realizarse la orden policial en Portugal.
Caso Madeleine McCann: cuál fue la postura de la policía polaca
Pese a los insistentes argumentos acerca de una infancia desconocida y la "similitud" que mantenía con la nena inglesa, el portavoz de la Policía Provincial en Wroclaw aseguró que "quedó descartada la versión de los hechos" presentados por Faustyna. Así lo confirmó el portal polaco Gazeta.
Uno de los principales fundamentos para rechazar la teoría de Julia Wendell es que Madeleine, de estar viva, tendría 19 años, mientras que la protagonista de la hipótesis hoy tiene 21. No obstante, ella sostiene que jamás tuvo acceso a su partida de nacimiento, por lo que podría tener menos edad de la que cree.
Además, las autoridades británicas utilizaron un sistema de envejecimiento artificial con las fotografías de la niña de 3 años y llegaron a una conclusión contundente: "no habría prácticamente ningún parecido con la actual Julia Faustyna".
Caso Madeleine McCann: todas las teorías que giran alrededor de la desaparición de la niña de 3 años
Caso Madeleine McCann: qué pasó con las pruebas de ADN
Luego de que Kate y Gerry (McCann) rechazarán la prueba de ADN, la Dra. Johansson aseguró que quieren ser "muy respetuosos con la familia de Madeleine, mientras no se sepa exactamente quién es Julia". En consecuencia, remarcó la importancia de que sean los padres de Wendell quienes accedan al estudio.
"Si un miembro de la familia actual se hiciera una prueba de ADN, podríamos resolver esto. Pero se niegan a hacerlo", explicó.
Según lo indicado por la vidente, los padres afirman tener un certificado de nacimiento lo que, para ellos, ya es una prueba suficiente para confirmar la identidad de la joven polaca. No obstante, su negativa generó dudas en la abogada.
Compartí tus comentarios