Caso Madeleine McCann: qué reveló la policía polaca sobre las pruebas de ADN a Julia Faustyna Wendell

La Policía de Polonia dio a conocer las evidencias que ponen en juego la relación entre Julia Faustyna Wendell y Madeleine McCann, la niña de tres años que desapareció en 2007. ¿Qué dicen las pruebas? 

La joven Julia Faustyna Wendell revolucionó las redes sociales al asegurar que ella era, en realidad, Madeleine McCann, la niña de 3 años que desapareció en Portugal en 2007. Luego de varios días de especulaciones y evaluaciones acerca del parecido entre ambas, la Policía de Polonia descartó definitivamente la versión de los hechos. ¿Cuáles fueron los motivos? 

Pese a los insistentes argumentos acerca de una infancia desconocida y la "similitud" que mantenía con la nena inglesa, el portavoz de la Policía Provincial en Wroclaw aseguró que "quedó descartada la versión de los hechos" presentados por Faustyna. Así lo confirmó el portal polaco Gazeta

Caso Madeleine McCann: las fuertes revelaciones de los padres de la joven polaca que asegura ser Maddie

Caso Madeleine McCann: cómo se vería hoy la nena desaparecida según la inteligencia artificial, ¿coinciden los rasgos?


Esto mismo ratificó la Policía de Londres, al considerar como uno de los principales fundamentos que Madeleine, de estar viva, tendría 19 años, mientras que la protagonista de la hipótesis hoy tiene 21. No obstante, ella sostiene que jamás tuvo acceso a su partida de nacimiento, por lo que podría tener menos edad de la que cree.

Por otra parte, las autoridades británicas utilizaron un sistema de envejecimiento artificial con las fotografías de la niña de 3 años y llegaron a una conclusión contundente: "no habría prácticamente ningún parecido con la actual Julia Faustyna".

Las imágenes con inteligencia artificial sobre el caso de Madeleine McCann.

¿Qué pasó con la prueba de ADN de Madeleine McCann?

A pesar de que su teoría fue puesta en duda por múltiples actores del caso, Julia Faustyna le insistió a los padres de Madeleine poder realizarse una prueba de ADN para comprobar sus dichos. "La familia está dispuesta a analizar todas las pistas", aseguró una fuente cercana a The Daily Mirror. 

"Es importante que observen todos los factores, la niña se parece. No hay duda de eso. Si lo que dice es verdad, hay muchas posibilidades de que sea ella", agregó. De todas formas, la asociación especializada en desaparecidos aclaró que los padres no deberían realizarse el examen, dado que su ADN "está en todas las bases de datos a nivel mundial". 

Por lo pronto, no confirmaron si los estudios fueron concretados aunque se conocieron las dudas por parte de Kate y Gerry McCann acerca del supuesto parentesco.

Caso Madeleine McCann: las increíbles coincidencias de rasgos en las fotos de Julia Wendell y la niña desaparecida

Caso Madeleine McCann: qué es un test de ADN y cuáles venden en Argentina


Caso Madeleine McCann: qué dijeron los padres de Julia Faustyna


A través de su cuenta @iammadeleinemccan (soy Madeleine McCann), Faustyna reveló que no posee casi ningún recuerdo de su primera infancia, por lo que comenzó a dudar de su identidad. En ese sentido, "encontró" su parecido con la niña desaparecida en viejas fotografías.

Julia Faustyna Wendell junto con la fotografía de Madeleine MCCann

"He sufrido muchos traumas, mi abusador era un pedófilo alemán que fue sospechoso en la investigación de Madeleine McCann", lanzó sobre Christian Brueckner, principal acusado por la desaparición y el secuestro de la niña.

 Sin embargo, sus padres reales desmintieron su historia: "Julia es nuestra hija, nieta, hermana, sobrina, prima e hijastra. Tenemos recuerdos, tenemos fotos. Julia también tiene esas fotos, porque se las llevó de la casa familiar junto con su partida de nacimiento, y numerosas altas hospitalarias", explicaron en un comunicado, a través de la cuenta de Facebook Zanginieni.

Además, sostuvieron que ella quería "ser popular", ya sea como "cantante o modelo", y esto le sirvió para obtener un millón de seguidores en un lapso de 15 días. "Intentamos evitarlo, explicárselo, pedirle que parase", sostuvo la familia y explicó que ella ha atravesado "numerosas terapias, psicólogos y psiquiatras", pero que hoy en día "rechaza el tratamiento y no toma la medicación con regularidad".

Temas relacionados
Más noticias de Madeleine McCann
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.