Puerto Rico pide a Trump que declare a la isla "zona de desastre" por el huracán

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, pidió al presidente de Estados Unidos Donald Trump que declare ya a la isla "zona de desastre" luego del paso del huracán María que provocó "daños severos". Además decretó el toque de queda a raíz de la falta de electricidad.

El reclamo isleño tiene que ver con las enormes pérdidas provocadas que hundirán aún más la economía en bancarrota, que este año aceleró el endeudamiento a u$s 120.000 millones.

El huracán dejó una "devastación absoluta" y cortó el 100% de su servicio eléctrico al atravesar el país con vientos máximos de 240 km/h, tras arrasar las Islas Vírgenes y las Antillas, donde dejó al menos nueve muertos.

Más de 10.000 puertorriqueños se refugiaron en diversos lugares, mayormente en escuelas habilitadas por el Gobierno central, dirigido por Ricardo Rosselló.

El paso de María será seguramente catalogado como el huracán más potente y destructivo que haya pasado por la llamada "Isla del Encanto".

María es el segundo ciclón que causa estragos sobre Puerto Rico en las pasadas dos semanas, después de Irma, que dejó al 70 % de la ciudadanía sin electricidad.

De acuerdo la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, la devastación en la isla de 3,5 millones de habitantes es "prácticamente absoluta". "Hay que reconstruir la ciudad capital del país, que tiene que decirle al mundo que estamos aquí", dijo la alcaldesa. El Coliseo Roberto Clemente donde ella estaba, y que alberga a unas 1.200 personas, también sufrió daños. "Muchas partes de San Juan están completamente inundadas ... La devastación está tocando los cuatro puntos cardinales", precisó. "Nuestra vida como la conocíamos cambió", dijo entre lágrimas.

En las Islas Vírgenes estadounidenses, los residentes contaron que habían visto volar árboles arrancados por el viento y que llovía horizontalmente.

Temas relacionados
Noticias de tu interés