
Durante su conferencia de desarrolladores, la Apple Worldwide Developers Conference, la empresa presentó la flamante versión del sistema operativo que alimenta iPads y iPhones. Se trata de iOS 10, que no llegará a todos los aparatos de su catálogo de celulares y tabletas en otoño sino sólo a los modelos más avanzados. Una excusa -o u truco- para cambiar y mejorar el cel y aprovechar las nuevas features del sistema operativo.
Levantar y listo
Bastará con tomar el móvil o tableta en la mano para que, gracias al sensor de movimiento y aceleración, se active la pantalla y se vean las notificaciones.
Widgets
Uno de los aciertos de Android, pequeñas piezas de información de aplicaciones estarán en pantalla y a primera vista. No hará falta abrir una aplicación para ver su contenido. Bastará con apretar sobre la misma para que se abra una ventana emergente y muestre resultados de deportes, titulares, pequeños vídeos cortos.
Siri va más allá
Slack, WeChat o WhatsApp serán de las primeras apps en usar Siri, el asistente de voz. También Uber, Didi (su equivalente chino) y Skype entenderán el lenguaje natural y contestarán. El refuerzo de la inteligencia artificial que lo hace funcionar hará sugerencias inteligentes tomando como referencia la localización, los huecos libres en el calendario y los contactos de la agenda. En resumen, sabrá si podemos tomar un café con un amigo en un local cercano a una hora concreta.
Organización Smart de fotos
Gracias a la tecnología de aprendizaje y reconocimiento facial, ahora los álbumes se crean y organizan por temática o personas involucradas (incluso puede elegirse algo abstracto como playa o noche). Esto permite crear grupos de fotografías de viajes o amigos de manera muy sencilla.
Mejores mapas
Uno de los puntos flojos de Apple durante bastante tiempo. Los mapas ahora incorporan la función de mostrar el tráfico en tiempo real y también dan recomendaciones sobre estaciones de servicio cercanas o lugares para comer. Además, incorpora la posibilidad de integrar otras app con los mapas: podemos reservar con OpenTable y llegar hasta el lugar en Uber.
Apple Music
La interfaz es mucho más limpia. Se mantienen las pestañas de Librería, con todo el contenido descargado, sugerencias personalizadas, búsquedas y radio. Uno de los añadidos más interesantes es que incluyen la letra de las canciones.
Apple News
El kiosko ya tiene 60 millones de usuarios y más de 2.000 publicaciones dadas de alta. Apple planea la venta de suscripciones a través de esta aplicación. Van a incluir notificaciones para noticias de última hora. La portada se organiza por secciones, a medida que el lector muestre más interés por un contenido u otro, aparecerán más secciones a la carta.
Apple Home
Será una aplicación nueva. Servirá para controlar los aparatos conectados del hogar, desde luces a termostatos y los diferentes complementos que vayan saliendo al mercado. Nace con vocación de convertirse en el centro de control de domótica de Apple. En la misma forma que hoy Amazon y Google tiene sus alternativas.
Eliminar apps integradas
Finalmente Apple cedió y ahora se pueden eliminar las aplicaciones integradas como la calculadora, el compás o las notas.
Traducción de correos de voz
O, más bien, transcripción. El SO va a permitir hacerlo gratuitamente. Además, las llamadas también mejoran y ahora van a avisar si un número desconocido es spam.











