
En el contexto de una entrevista a la prestigiosa revista de ciencia Nature, el ministro que heredó el macrismo de la gestión anterior afirmó que la situación respecto a la contribución de las empresas a la investigación versus la del Estado es desigual. Cuestionado por la revista sobre el enfoque del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, aludiendo que pone el énfasis en la investigación aplicada más que en la básica, Barañao afirmó que el presupuessto de investigación básica se va a mantener igual. Y agrego "Pero queremos fomentar la investigación en el sector privado y queremos una mayor proporción de empresas de base tecnológica . La industria privada contribuye con sólo el 25% del gasto total en investigación , en comparación con cerca del 60% en Alemania y Estados Unidos . Necesitamos el mismo tipo de equilibrio entre los sectores público y privado".
El ministro cree que el camino es aprovechar la educación gratuita en el país. "En Argentina, toda la educación es gratuita. Alguien se puede graduar sin endeudamiento, pero creemos que los estudiantes altamente educados tienen una deuda moral que deben cumplir en ocasiones utilizando sus habilidades científicas para el bien de la sociedad", afirmó Barañao. "También tenemos el problema de que ahora estamos produciendo más postdoctorantes de lo que podemos emplear en el mundo académico, y por lo tanto tenemos que diversificar sus posibilidades de empleo", finalizó.











