En esta noticia

El mito de la Llorona nació en México pero con el paso del tiempo fue ganando terreno por toda América Latina. En la era de la tecnología, se dio un increíble suceso viral que causa terror en los internautas: un video de TikTok expone la aparición de este personaje emblemático, siendo una de las filmaciones más escalofriantes de la historia. ¿Real o fake?

A juzgar por las versiones que fuimos escuchando con el correr de las generaciones, el llanto recorre caminos, pueblos, barrios y ciudades del continente. Se escucha desde México hasta Tierra del Fuego, trayecto en el que las versiones de origen son muy diferentes. El tema común es el castigo de una madre que ahogó a sus hijos en el mar y que, arrepentida de esa decisión, los busca permanentemente con gritos desgarradores.

Qué pasó con el último video de La Llorona

Durante la pandemia, TikTok irrumpió en la escena y se convirtió en furor a raíz de videitos cortos, en su mayoría vinculados a bailes o retos. Después de la desaparición del COVID-19 se fue reinventando y en la actualidad tiene una importante variedad de contenido.

Sin ir más lejos, un aterrador video se volvió viral en la red social china. Y a pesar de la desconfianza de algunos, sembró pánico entre los usuarios. Fue la cuenta de TikTok "jjpdproducciones", la cual se dedica a subir contenido paranormal y de terror. La descripción del clip indica que el avistamiento de este espectro ocurrió en la zona turística de Managua, en Nicaragua.

En el inquietante video se ve cómo el ente, de considerable y espeluznante tamaño, sale de una especie de cuarto o tumba. Con un andar verdaderamente terrorífico y una serie de gritos aterradores, se pone a caminar hasta que se eleva. Finalmente, desaparece detrás de cámara. Pese al esfuerzo del camarógrafo de registrarla, ella no vuelve a aparecer.

El clip no tardó en volverse viral en la aplicación china. Hasta el momento lleva cosechadas más de 29 millones de visualizaciones, al tiempo que sumó miles de comentarios y más de 15 millones de "likes".

De todos modos, el análisis fue muy dispar entre los que confiaron en la veracidad del dueño de la cuenta y aquellos que desacreditaron la posibilidad de que sea real el suceso.