Llega PlayStation VR 2, el nuevo casco de realidad virtual de Sony: cómo es
Sony apuesta a la realidad virtual y lanza los nuevos auriculares PlayStation VR 2. Cuáles son sus especificaciones técnicas y qué diferencias tendrá con el modelo anterior, el PlayStation VR 1.
El año pasado, el mercado global de realidad virtual -conocido por sus siglas en inglés como VR- logró una valoración de US$ 15.810 millones. según la firma Grand View Research.
En la actualidad, es una de las tecnologías más prometedoras: los entornos virtuales de simulación 3D generan nuevas experiencias y se espera que transformen a los videojuegos y las películas.
Para poder sumergirse en la realidad virtual, se necesitan visores especiales que están equipados con sensores de movimiento y sistemas de seguimiento inteligentes para que los usuarios no solo vean sino que también interactúen con el ambiente.
En este contexto, la marca Sony anunció el lanzamiento de sus nuevos auriculares PlayStation VR2, un dispositivo que podrá ser utilizado con la Play Station 5 para "engañar" el ojo humano y sumergirse en videojuegos 3D.
¿Cómo funcionan? En cada ojo se visualizará un imagen diferente de 2000 por 2400 píxeles de resolución y esto generará un efecto cinematográfico para que los jugadores de PlayStation 5 puedan entretenerse en una realidad alternativa.
La velocidad de los fotogramas de los videojuegos, según explicó Sony, serán suaves y oscilarán entre los 90 y 120 Hz.
Por otro lado, los auriculares incluirán un controlador para realizar un seguimiento de adentro hacia afuera de todos los movimientos. Es decir, estos sensores podrán percibir y rastrear qué está haciendo el usuario para reflejarlos en el videojuego, sin la necesidad de comprar una cámara externa.
Además, este nuevo modelo contará con nuevas características sensoriales. Por ejemplo, el dispositivo podrá realizar un seguimiento ocular para generar una sensación de inmersión total.
"Con el seguimiento ocular, PS VR2 detecta el movimiento de tus ojos, por lo que una simple mirada en una dirección específica puede crear una entrada adicional para el personaje del juego. Esto permite a los jugadores interactuar de manera más intuitiva de maneras nuevas y realistas, lo que permite una mayor respuesta emocional y una expresión mejorada que proporcionan un nuevo nivel de realismo en los juegos", explican desde la empresa sobre la nueva funcionalidad.
PlayStation VR, el primer lanzamiento de sony: cuánto cuesta en la argentina
El primer modelo de auriculares VR de Sony fue lanzado en 2016 y los dos requisitos para ponerlo a prueba son contar con la PlayStation 4 y con una PlayStation Camera. Este último accesorio sirve para rastrear los auriculares y detectar el movimiento de la cabeza y las manos de los usuarios.
Esto significa que los jugadores deberán permanecer de pie y, además, deberán configurar la lente de la cámara en una posición alta para maximizar el espacio de seguimiento.
Los auriculares PlayStation VR 2 no dependerán de una cámara externa sino que ya integran los sensores de movimiento.
Por un lado, la pantalla OLED tiene una resolución de 1920 por 1080 píxeles y ofrece un ángulo de visión de 100 grados. En esta línea, las imágenes tienen una velocidad de actualización de 60 Hz y a medida que el usuario se va moviendo, pueden actualizarse hasta 120 Hz.
Por otro lado, Sony integró al visor sonido 3D y, para disfrutar de la experiencia completa, la empresa incluye auriculares especiales.
El principal diferencial de las gafas PlayStation VR es, según los usuarios, su comodidad: luego de varias horas de llevarlo puesto, no se siente presión en ningún lugar de la cara.
Finalmente, incluye dos controladores que funcionan con cuatro botones y también están equipados con sensores de seguimiento.
En la Argentina, este modelo se consigue por $ 110.000.
Compartí tus comentarios