El precio de Bitcoin pierde fuerza, pero dos eventos clave pueden cambiarlo todo en diciembre
Tras un noviembre alcista, el activo estrella se encuentra estancado y por debajo de los u$s 98.000. Qué anticipan los expertos para fines de 2024.
En el inicio de diciembre, el precio de Bitcoin no logró mantener el envión alcista de noviembre. Luego de alcanzar un nuevo máximo histórico (u$s 103.900), la criptomoneda dejó atrás su posición en el rango de las seis cifras.
Ahora, el activo de mayor relevancia para el ecosistema financiero se ubica por debajo de los u$s 98.000 y los ahorristas se mantienen expectantes de cara a las últimas semanas de diciembre.
Si bien la moneda estrella "se enfrío" en los últimos días, lo cierto es que hay dos eventos clave que pueden cambiarlo todo antes de finalizar el 2024.
Cuáles son los factores que pueden favorecer a Bitcoin en diciembre
Uno de los puntos a tener en cuenta es el nombramiento de Paul Atkins -fiel defensor cripto- al frente de la Comisión de Bolsa y Valores en Estados Unidos.
"Se espera que impulse regulaciones más favorables hacia Bitcoin y otros activos digitales, eliminando barreras que han limitado la adopción institucional", indicó Matías Part, analista de Bitget.
En segundo término, Microsoft, empresa cofundada por Bill Gates, someterá a votación una propuesta para invertir en Bitcoin como parte de su estrategia financiera.
"Si se aprueba, podría marcar un antes y un después en la relación de las grandes tecnológicas con las criptomonedas", agregó el experto.
Precio de Bitcoin: a cuánto cotiza el martes 10 de diciembre
Con una leve caída del 1,16% en las últimas 24 horas, Bitcoin (BTC) pierde terreno y se aleja de la zona de los u$s 100.000. Ahora, el activo cotiza a u$s 97.252.
Precio de Ethereum: a cuánto cotiza el martes 10 de diciembre
En tanto, Ethereum (ETH) registra un derrumbe del 4% durante el último día. Por ende, la criptomoneda se posiciona en torno a u$s 3.696.
Compartí tus comentarios