
Esta semana fue clave para los inversores de Bitcoin y el mercado cripto general. La Reserva Federal de los Estados Unidos finalmente dio una buena noticia a los traders de riesgo.
El mercado espera que lleguen tiempos monetarios más sencillos. La cotización de Bitcoin respondió, ayer, revirtiendo una caída inicial y llegando a un nuevo máximo para este año de u$s 24.250 según datos de Bitstamp. Así, se agendó su mayor subida en 6 meses aunque, hoy, ya muestra signos de retroceso y cotiza en u$s 23.819.
En un tweet reciente, el sitio de datos de blockchain Material Indicators marcó niveles clave para pasar a soporte después de que el par Dólar/Bitcoin se disparara por encima de los u$s 24.000.

Según Material Indicators estima que el BTC/USDdebe enfrentarse ahora a dos líneas de tendencia, que han formado resistencia durante gran parte de 2022.
Se trata de las medias móviles de 50 y 200 semanas (WMA) que hasta ahora eludió a los alcistas que no pudieron tenerlas como soporte. La 50WMA y la 200WMA se sitúan actualmente en u$s 25.345 y 24.837, respectivamente, según confirman los datos de TradingView.
"Debe probar los promedios móviles clave para confirmar el alza macro o la falsa ruptura", decía parte del comentario.
Material Indicators comento la escalada siguiente de precios en Bitcoin como una "Estampida de manada de toros a través de la puerta" en ausencia de presión de resistencia. "Si conduce al matadero o a la casa de subastas, se determinarán en las líneas de tenencia 50WMA y 200WMA", agregó.
Las dos WMA en el punto de mira están en proceso de formar lo que se conoce como un "cruce de la muerte", donde la 50WMA descendente cruza por debajo de la 200WMA.
"No hay duda de que los activos de riesgo han estado correlacionados, pero BTC superó a TradFi en enero con un repunte del 40%", comentó el cofundador de Material Indicators, Keith Alan.











