
En esta noticia
Starlink, el servicio de internet satelital provisto por SpaceX de Elon Musk, está operativo en Argentina, ofreciendo una alternativa de alta velocidad para vastas regiones con conectividad limitada.
El servicio se dirige principalmente a usuarios en zonas rurales o alejadas, aunque su implementación en áreas urbanas presenta desafíos de capacidad.
Servicio, costos y disponibilidad de Starlink en Argentina
El acceso a Starlink se segmenta en el servicio Residencial/Itinerante, que requiere la compra de una terminal física y una suscripción mensual, y el servicio Direct to Cell, que permite la conexión satelital directamente desde smartphones compatibles.
El acceso a Starlink comienza con la inversión inicial en el equipo de recepción.
Starlink: disponibilidad en Argentina
Esta se ve limitada por la capacidad satelital en cada celda geográfica. Muchas áreas de alta demanda, como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y algunas ciudades importantes, alcanzaron la capacidad máxima y figuran como “saturadas” en el mapa oficial.

Modalidades y precios
Starlink opera bajo dos modalidades principales. La más común es el servicio con antena (Residencial o Itinerante), que requiere una inversión inicial en hardware.
El Kit Estándar tiene un costo aproximado de $499.999, mientras que la versión más compacta, el Kit Mini, oscila entre $151.600 y $189.000, a lo que se debe sumar un cargo de envío.
Abonos
En cuanto a los abonos mensuales, el plan Residencial Lite es la opción más económica para hogares con uso básico, con un valor de unos $38.000. Para un uso más intensivo, el plan Residencial Estándar asciende a $56.100. Para quienes necesitan internet en movimiento, los planes Itinerantes (Roam) tienen costos superiores, que van desde los $63.000 hasta los $87.500 mensuales.
Starlink: celulares habilitados para Direct to Cell
La funcionalidad que permite a los smartphones conectarse directamente al satélite para servicios básicos (mensajería y emergencia) es una ampliación técnica, pero requiere un smartphone con el hardware adecuado:
- Apple: iPhone 14 y modelos posteriores.
- Samsung: Series Galaxy S21, A14 y modelos plegables recientes.
- Google: Modelos a partir del Pixel 9.
Starlink representa una solución de alta velocidad y baja latencia para zonas remotas o rurales en Argentina, con la ventaja de una instalación sencilla y planes flexibles para usuarios itinerantes. Sin embargo, la inversión en el hardware es elevada y las tarifas mensuales son altas.











