Agenda

Llega nerdear.la, el evento IT de sysarmy: cuándo es

El próximo 20 de octubre comenzará nerdear.la, un evento sobre la comunidad tecnológica en la Argentina y en América Latina. De qué trata y cómo verlo gratis.

Del 20 al 23 de octubre se realizará nerdear.la, uno de los eventos IT más importantes del ecosistema.

Dicho evento es organizado por sysarmy, la comunidad que le da soporte a quienes dan soporte, desde el año 2014. 

Este año, nerdear.la contará con más de 150 charlas, talleres técnicos y 200 oradores especializados en diferentes temáticas. También contará con actividades para los más adolescentes y chicos.

El evento será 99% online y podrá verse en cualquier lugar de América Latina. El porcentaje restante lo ocupará un container que funcionará de móvil de exteriores y será la "pata" presencial de nerdear.la.

Estará apostado de 9 a 18 en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina y todos están relacionados con la ciencia y tecnología. Este espacio será  destinado a realizar entrevistas y parte de la conducción del evento.

Cabe aclarar que el evento está abierto al público general y que la entrada es libre y gratuita. Asimismo, los asistentes virtuales también podrán chatear en vivo con los disertantes y con los otros participantes, a través de la plataforma del evento.

La agenda de nerdear.la

Nerdear.la

La agenda de este año además de estar dividida en los cuatro días de duración del evento.

Esta edición estará segmentada en los siguientes tracks:

  1. Desarrollo (Dev)
  2. Datos (Data)
  3. Infraestructura (Infra)
  4. Seguridad (Sec), Usabilidad (UX), Testeo (Testing)
  5. Recursos Humanos (rH)
Además, habrá Keynotes de importantes figuras internacionales, workshops y actividades infantiles. Cada uno ofrece una oferta variada y para todo tipo de intereses. A continuación, algunos de los disertantes del evento: 

Internet, pasado, presente y futuro: cierre del evento a cargo de Vint Cerf, científico estadounidense conocido como el padre de Internet (22/10 a las 19hs)

Cómo evoluciona un lenguaje: del creador del lenguaje de programación C++ Bjarne Stroustrup (20/10 a las 19hs)

Doug Mcllroy y Brian Kernighan: compartirán su experiencia al ser parte del equipo creador del sistema operativo Unix (21/10 a las 19hs)

Charla con John Romero: el co-creador de varios videojuegos como DOOM, Quake y otros contará sus desarrollos (22/10 a las 13:40hs)

Privacidad sin monopolio: el periodista y escritor Cory Doctorow presentará su charla que refleja el estado de la privacidad en internet (20/10 a las 13:40hs)

30 años de Linux: de Jon "Maddog" Hall, el histórico evangelizador del software libre vuelve con otra charla y su vasta historia (21/10 a las 11:05hs)

Nerdear.la cambia el formato de las charlas: de qué se trata

Nerdear.la.

Este año las charlas de divulgación científica o "nerds", tendrán un formato novedoso con respecto al de años anteriores. Se emitirán en forma de cuatro especiales temáticos que estarán disponibles a través de YouTube:

Episodio 1: Los virus

Episodio 2: Exploración espacial

Episodio 3: Inteligencia Artificial

Episodio 4: El futuro de la educación

Datos importantes de nerdear.la 2021

Nerdear.la

Se podrá acceder de forma totalmente gratuita, mediante registración previa en este enlace y la agenda completa del evento se puede visualizar haciendo clic aquí.

Por otro lado, el evento podrá verse en tiempo real en seis canales de streaming en simultáneo y todas las charlas en inglés estarán subtituladas en español.

Temas relacionados
Más noticias de Nerdearla

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.