
En esta noticia
El primer jueves de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha para concientizar sobre la importancia de generar claves seguras y evitar el robo de información personal.
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de las contraseñas es fundamental para proteger nuestra información y evitar ciberataques.
¿Cuál es el origen?
El origen de esta conmemoración parte del investigador en seguridad Mark Burnett, quien en su libro "Perfect Passwords" propuso establecer un día para recordar a los usuarios y empresas de todo el mundo la importancia de generar contraseñas seguras.
La empresa de software Intel Security concretó esta idea en 2013 y desde entonces se celebra anualmente el primer jueves de mayo.
Cinco consejos para tener una contraseña segura:
- Longitud: Una contraseña más larga es más difícil de descifrar. Se recomienda tener al menos 12 caracteres, incluyendo letras, números y símbolos.
- Combinación de caracteres: Utiliza una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para fortalecer la seguridad de tu contraseña.
- Evita palabras comunes: No uses palabras comunes, frases o secuencias numéricas fáciles de adivinar. En su lugar, utiliza frases o palabras aleatorias.
- No reutilices contraseñas: No reutilices la misma contraseña en diferentes cuentas. Si un hacker descubre una de tus contraseñas, tendrá acceso a todas tus cuentas.
- Utiliza autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad a tus cuentas, requiriendo un segundo factor de autenticación, como un código enviado a tu teléfono o una huella digital.











