En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social de los jubilados y pensionados, confirmó que seguirá vigente el plan de medicamentos gratuitos en septiembre de 2025. Con más de 5 millones de afiliados en todo el país, la medida busca garantizar el acceso a tratamientos esenciales y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Además, se mantienen los descuentos en farmacias de hasta el 80% y los beneficios sociales adicionales como entrega de lentes, colchones, pañales y cursos gratuitos.

PAMI: cuáles son los medicamentos gratuitos en septiembre 2025

El listado actualizado de PAMI incluye fármacos con subsidio del 100% para enfermedades crónicas, graves y de alto costo. Entre ellos:

  • Medicamentos para diabetes.
  • Oncológicos y oncohematológicos.
  • Tratamientos para hemofilia.
  • Medicamentos para VIH y Hepatitis B y C.
  • Fármacos para pacientes trasplantados.
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos.
  • Tratamiento para artritis reumatoidea.
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas.
  • Tratamientos oftalmológicos intravítreos.
  • Medicamentos para osteoartritis.
  • Tratamiento para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.

Los afiliados pueden acceder a cuatro medicamentos gratuitos por razones sociales a través del sistema digital. Si necesitan más, deberán tramitarlo de forma presencial en la agencia PAMI correspondiente.

Cómo tramitar los medicamentos gratuitos en PAMI

El trámite se puede hacer de manera online y requiere receta electrónica (con vigencia de 30 días):

  • Ingresar al sitio web oficial de PAMI, sección "Trámites Web" y "Medicamentos sin cargo por subsidio social".
  • Completar los datos del afiliado (número de socio, DNI y datos de contacto).
  • Confirmar los requisitos socioeconómicos.
  • Adjuntar la receta en papel (si la tenés) o continuar con la versión electrónica.
  • Finalizar la carga y obtener el número de caso para seguimiento.

Una vez aprobado, el médico de cabecera envía la receta electrónica a la farmacia. El afiliado, o un familiar autorizado, solo debe presentar DNI y credencial PAMI para retirar los medicamentos.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el 100% de cobertura?

Los jubilados y pensionados que deseen acceder al plan gratuito deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Cobrar hasta 1,5 haberes previsionales mensuales (o hasta 3 si convive con una persona con CUD).
  • No tener una prepaga.
  • No poseer más de una propiedad.
  • No ser titular de vehículos de menos de 10 años.
  • No contar con bienes de lujo.