El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS por sus siglas en inglés) emitió una alerta por la aparición de "síntomas compartidos" de Norovirus con los reportes de afecciones secundarias de las personas contagiadas por la variante Ómicron de coronavirus.
De acuerdo al portal Daily Record, la enfermedad que tuvo su réplica en Argentina en 2019 con la infección de 1400 estudiantes que habían viajado a la ciudad rionegrina de Bariloche, muestra mayor presencia durante la temporada invernal del hemisferio norte.
"Desafortunadamente, la variante Ómicron del coronavirus también produce síntomas similares, pero hay algunas formas de diferenciar entre los dos", apuntó el comunicado oficial de la NHS.

Qué es el Norovirus
El Norovirus, también llamado "gusano de los vómitos de invierno", es un virus estomacal que puede ser muy desagradable, con síntomas que incluyen náuseas y vómitos, así como dolores, fiebre alta y dolor de cabeza.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) lo definen como una afección "muy contagiosa" que causa vómitos y diarrea.

Cómo se contagia el Norovirus
El Norovirus se contagia a través del contacto directo con una persona infectada; al consumir alimentos o agua contaminados o al tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca sin lavárselas.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) señaló en julio pasado que se trata de un virus que se está convirtiendo en una "amenaza para la salud" ya que puede ser el causante de un gran porcentaje de las enfermedades no bacterianas transmitidas por los comidas.

Norovirus en Argentina
El 4 de octubre de 2019 la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) emitió una alerta tras la detección de 1400 infectados con Norovirus en Bariloche. Se trataba de estudiantes que se encontraban en su viaje de egresados. También informaron otros 400 casos en la ciudad de Maciel, en Santa Fe.
"Norovirus es una causa importante de gastroenteritis esporádica y epidémica en todo el mundo. Las manifestaciones graves se observan con mayor frecuencia en niños menores de 5 años, mayores de 65 años y en inmunocomprometidos", detalló la SADI.

¿Cómo diferenciar los síntomas del coronavirus con el Norovirus?
Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la variante Ómicron, los principales síntomas que produce la cepa mutante del coronavirus son:
Cansancio
Dolor de cabeza
Dolor de garganta
Tos
Dolor de cuerpo
Ronquera
Escurrimiento nasal y estornudos
Sudoración nocturna
Confusión mental
Pérdida del apetito
Por su parte, el Norovirus muestra 6 manifestaciones clave y que en los casos de contagios con la variante Ómicron, aún se catalogan como "secundarias" y poco frecuentes, a excepción de la fiebre:
Náuseas (sensación de malestar)
Vómitos
Diarrea
Una temperatura elevada
Un dolor de cabeza
Extremidades doloridas













