

En esta noticia
Este martes vence el plazo para inscribirse en el programa Viajes de Fin de Curso, para que estudiantes de escuelas secundarias bonaerenses, tanto de gestión estatal como privada, puedan acceder al viaje de egresados. A cuatro meses de su apertura, en el programa ya hay más de 35 mil inscriptos de casi 2600 escuelas de toda la provincia. También se trata de impulsar el Turismo, extendiendo así la temporada y poder reactivar la economía provincial.
Viajes de egresados en Provincia: los destinos
Los posibles destinos de los viajes se encuentran dentro de la provincia de Buenos Aires, a no más de 600 km desde la zona de partida. Estos pueden ser tanto destinos rurales, como de playa, sierras, lagos o lagunas.
Cada estudiante podrá seleccionar al momento de inscribirse, cuál es su destino preferido entre las opciones disponibles. Dependiendo de la elección mayoritaria del grupo y de la disponibilidad de plazas en el destino elegido, se asignará un único destino para todos los estudiantes de la misma escuela. Esta elección no asegurará que ese sea el destino definitivo del viaje.
Una vez asignado el destino, este no puede ser modificado, ya que implicaría la pérdida del beneficio para los estudiantes.

Hasta el momento, estos son los destinos más elegidos:
- Villa Gesell (29%)
- Mar del Plata (21%)
- Pinamar (12,6%)
- Tandil (11,2%)
- Sierra de la Ventana (10,9%)
- Monte Hermoso (5%)
- La Costa (3,2%)
- Miramar (1,8%)
- Tigre (1,4%)
- Necochea (1,1%)
- San Pedro (1,1%)
- Escobar (0,5%)
- Mar Chiquita (0,5%)
- Chascomús (0,4%)
Viajes de egresados en Provincia: la inscripción
Los viajes de fin de curso van a tener una duración de 4 días y 3 noches, y estos se realizarán entre marzo y mayo de 2022. Al momento de completar la inscripción cada estudiante podrá decir en qué fecha prefiere viajar. A pesar de las preferencias, las fechas serán acordadas según su disponibilidad con la Agencia de Turismo Estudiantil al momento de firmar el contrato.
El paquete incluye: alojamiento, traslados, comida y seguros. De todas maneras, cada grupo puede contratar libremente por fuera del programa todo tipo de excursiones o salidas de cualquier tipo. Además, este contempla $ 30.000 por cada chico.

Cada grupo deberá estar conformado por un mínimo de 10 estudiantes, siempre y cuando estos representen al menos el 50% del total de los alumnos matriculados en el último año del nivel secundario de la escuela en cuestión. También contará con la bonificación de un padre o madre cada 20 alumnos.
El paquete incluye como mínimo:
- Transporte que cumpla con las regulaciones establecidas por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la debida habilitación de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
- Alojamiento en hotel 3 estrellas o categoría superior, inscripto en el Registro de Hotelería y Afines de la Provincia de Buenos Aires.
- Pensión completa (desayuno, almuerzo, merienda en excursiones y cena) con todas las bebidas incluidas.
- Dos excursiones diarias de carácter recreativo, deportivo, cultural o turístico, según el destino.
- Asistencia médica, seguros y coordinadores-acompañantes, en los términos de la Ley Nacional N° 25.599 y la Resolución N° 23/14 del entonces Ministerio de Turismo de la Nación.
Las personas interesadas pueden inscribirse en la web oficial viajefindecurso.gba.gob.ar.
Viajes de egresados en Provincia: los documentos necesarios
Cada estudiante deberá inscribirse por su cuenta y se recomienda coordinar las preferencias previamente a la inscripción entre el grupo de estudiantes.
Para poder participar del viaje, se deberá presentar firmada una nota de adhesión en la cual se acepta participar del programa y del viaje organizado. Así como también se presta conformidad a todas las condiciones estipuladas en la normativa y en el Contrato a firmar con la Agencia de Turismo Estudiantil, en la cual se acepta participar se deberá presentar firmada una nota de adhesión el programa y del viaje organizado. Así como también se presta conformidad a todas las condiciones estipuladas en la normativa y en el Contrato a firmar con la Agencia de Turismo Estudiantil.
En el caso de ser menor de edad al momento de realizar el viaje, la nota debe ser firmada por tu padre, madre o responsable legal. Y se deberá cargar la nota en el sistema una vez realizada la inscripción para que la Agencia pueda proceder a incluir al alumno en el contrato.
En tanto que los distritos con más estudiantes inscriptos son La Matanza (3288), Lomas De Zamora (1735), Moreno (1639), Quilmes (1365), Florencio Varela (1355), Merlo (1331), Almirante Brown (1226), Esteban Echeverría (1030), Lanús (995) y La Plata (961).
Del total de anotados, el 59,4% son mujeres y el 40,6% varones. El 83,9% son de escuelas públicas y 16,1% de establecimientos privados. Por su parte, Kicillof animó a los estudiantes que aún no se han inscripto en el lapso de estos últimos cuatro meses que lo hagan para cumplir "una experiencia inolvidable" en su cuenta de Twitter.













