

En esta noticia
La variante Ómicron del coronavirus sigue generando preocupación a nivel mundial por su velozcapacidad de contagiar, Argentina ha registrado su pico con más de 100.000 casos positivos y eso también se vio reflejado en distintos países.
Argentina elevó así sus positivos totales a 6.025.303 y eso lo ubica en el 12º lugar entre las naciones con más infectados, detrás de Irán, que acumula al día de hoy 6.203.046 positivos.
Sin embargo, por lo que se pudo investigar desde que se detectó por primera vez a fines de noviembre en Sudáfrica, advirtieron que los síntomas que provocan son menos graves que la variante Delta.
Actualmente, con el fin de reorganizar al país en medio del rebrote que amenaza con saturar al sistema sanitario, el Ministerio de Salud de la Nación estableció nuevasnormas de aislamiento para cada caso en particular.
LAS NUEVAS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO SOBRE EL AISLAMIENTO
Frente al avance del plan vacunatorio, donde una gran parte de la población ya se está dandola tercera dosis de refuerzo, el Gobierno de la Nación ha decidido modificar las normas de aislamiento.
El Ministerio de la Salud de la Nación con el consenso de los distintos ministerios provinciales, se dictó que todas aquellas personas que sean consideradas como contacto estrecho pero tengan la tercera dosis de refuerzo aplicada en las últimas dos semanas y no presenten síntomas serán eximidos del aislamientoobligatorio estricto.
Carla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, advirtió que se trata de una recomendación donde cada región del país puede adaptarla según su situación.
"Es un paraguas que cada jurisdicción adoptará en función del tipo de actividad y en forma dinámica", explicó la ministra y añadió: "Tiene un criteriosanitario, es una situaciónepidemiológica diferente y necesitamos sostenerservicios y actividades en base a la evolución mundial y del país".
En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, acompañó la decisión de Vizzotti explicando que es una medida que se está dando a nivel mundial y que la cantidad de aislados está perjudicando el desarrollo de las guardias de los hospitales.
En resumen:
- Si tenés 3 vacunas y no tenés síntomas, no tenés que hacer aislamiento.
- Si tenés 2 vacunas y no tenés síntomas, no hacés aislamiento pero tenés que hacerte un test entre el tercer y el quinto día del contacto estrecho.
- Si no estás vacunado, tenés que cumplir con los 10 días de aislamiento obligatorio.

EL AISLAMIENTO EN LOS CASOS POSITIVOS
En el caso de los pacientesconcoronavirus también hubieron ciertas modificaciones con respecto al aislamiento y quedó de la siguiente forma:
- De 10 a 7 días de aislamiento para los casos positivos con enfermedad leve.
- De 10 a 7 días de aislamiento para contagiados vacunados, sin necesidad de hacer un test pero sí con el compromiso de evitar eventos masivos y sostener los cuidados.












