

En esta noticia
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad Rush de Chicago y la Universidad de California en San Francisco, confirmó que los pacientes infectados con las variantes pre-Delta, Delta y Ómicron redujeron considerablemente el riesgo de COVID prolongado luego de vacunarse.
De acuerdo al texto, síntomas tales como fatiga, dolores musculares, problemas de memoriay dificultad para respirar, desaparecieron en el tramo de seis meses a la infección inicial.
vacunas covid: Nuevo estudio
La investigación incluyó a 2403 pacientes con COVID-positivo y 821 con COVID-negativo, de las que 463 personas presentaron la variante pre-Delta, 1198 la variante Delta y 741Ómicron.

"La fatiga leve es muy diferente a la fatiga severa que afecta la vida", explicó Michael Gottlieb miembro de la investigación. "Uno de cada ocho afectados con COVID tenía fatiga severa y prolongada a los 3 meses. ... Eso habla del impacto que estamos viendo como sociedad", amplió.
COVID prolongado: síntomas y vacunación
Gottlieb confirmó que los pacientes con COVID Prolongado presentan síntomas mínimos a los 3 meses que pueden convertirse en "graves a los 6". Otros, en tanto, puede registrar lo contrario, "teniendo como resultados considerables mejoras".

Covid Prolongado: ¿qué es?
El COVID a largo plazo o Prolongado es una afección multisistémica que comprende síntomas graves que siguen a una infección por el síndrome agudo respiratorio del SARS-CoV-2.
"Necesitamos entender mejor el COVID a largo plazo, y necesitamos definirlo mejor", explicó Gottlieb. "El COVID largo no es un concepto singular, hay diferentes fenotipos y versiones del mismo. Como investigadores, líderes de salud pública y como sociedad, necesitamos comprender mejor por lo que está pasando la gente", concluyó.












