En esta noticia

Con el inicio de las vacaciones de invierno para cientos de miles de chicos en gran parte del país, además de proyecciones, Tecnópolis ofrece múltiples espacios interactivos vinculados al arte, la ciencia, el deporte y la cultura digital. Habrá talleres, espectáculos en vivo, experiencias inmersivas y actividades pensadas para todas las edades, impulsadas por organismos públicos y privados.

La reapertura de este parque durante el receso invernal forma parte de un modelo de gestión que busca fomentar el acceso libre a propuestas culturales de calidad. Según datos oficiales, para este año se prevé un récord de público y una agenda cargada de eventos hasta octubre.

Por su parte, Tecnópolis se posiciona como una de las principales alternativas gratuitas para disfrutar en familia en Buenos Aires, destacándose un nuevo ciclo de animaciones y cortometrajes educativos.

Según Noticias Argentinas, el parque, que estará abierto de martes a domingos de 12 a 18 hs, ya recibió más de 50.000 reservas a través de su página web y se espera que la cifra se acerque al millón de visitantes durante las dos semanas de receso. El ingreso es gratuito con reserva previa, y se estima un aforo diario de hasta 30.000 personas.

En este marco, la Fundación Norma y Leo Werthein, en colaboración con Espacios INCAA, presenta un ciclo de cortos de Escuela Plus, un clúster de entretenimiento educativo con presencia en más de 9.600 escuelas de América Latina. Las proyecciones se realizarán en el espacio INCAA del predio y buscan promover valores como la diversidad, el respeto y el cuidado del ambiente.

Vacaciones de invierno: una por una, las actividades programadas

  • "Sin ofender": Una serie animada que celebra la diversidad y las distintas formas de percibir el mundo.

  • "A mí también me pasa": Aborda emociones y conflictos de la infancia, promoviendo la empatía y la resolución de problemas.

  • "Mundos cercanos": Un live action que da voz a las infancias sin intervención adulta, tocando temas como la inclusión, el bullying y los distintos tipos de familia.

  • "La Lluvia": Un cortometraje ilustrado sobre la resiliencia y el cuidado del ambiente frente a la crisis climática.